Pensiones. El FMI cree que propuesta de los expertos da un “marco sólido” para garantizar la sostenibilidad del sistema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que le propuesta del comité de expertos sobre el factor de sostenibilidad del sistema de pensiones español “proporciona un marco sólido” de cara al mantenimiento del mismo.
Así se recoge en la declaración de la misión del Fondo Monetario que a primeros de mes acudió a España para analizar su situación económica, visita que se enmarca en la revisión anual de la economía española que recoge el Artículo IV del organismo.
En el documento, el FMI hace una breve referencia a la reforma que ha impulsado el Gobierno en materia de pensiones y apunta que “la propuesta del comité proporciona un marco sólido para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones”.
El Gobierno ha remitido el documento de los expertos a la Comisión del Pacto de Toledo, para su debate y análisis. Tras éste, el Gobierno prevé presentar a finales de julio el proyecto de ley sobre el factor de sostenibilidad.
El informe establece una doble fórmula para garantizar el futuro del sistema de pensiones. Por un lado, introduce el Factor de Equidad Intergeneracional (FEI), un mecanismo de fijación de la cuantía inicial de las prestaciones que estará ligada a la evolución de la esperanza de vida.
La aplicación de este factor provocará una caída de la pensión inicial de cerca del 5% cada 10 años, aunque los expertos subrayan que está previsto que se compense con el aumento en las bases reguladoras.
En segundo lugar, aboga por crear un Factor de Revalorización Anual (FRA), que modifica el instrumento por el que se revalorizan anualmente las pensiones, ligándolo a la inflación, los ingresos del sistema y el superávit o déficit de la Seguridad Social a lo largo del ciclo económico.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2013
BPP