Educación. El abandono escolar en España cae más de 6 puntos desde el inicio de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El abandono escolar temprano en España se situó en el 24,9% durante 2012, lo que supone una reducción de 6,1 puntos desde 2007.

Así se publica este jueves en el Boletín 'Avance del Mercado Laboral Afi-Asempleo' del mes de junio, que elaboran Analistas Financieros Internacionales (Afi) y la asociación de agencias privadas de colocación laboral Asempleo.

Según sus resultados, Extremadura, Baleares, Andalucía y Canarias son las comunidades con mayores porcentajes de abandono escolar, con tasas del 32,2, 30,1, 28,8 y 28,3% en cada caso. En el otro extremo se sitúan País Vasco (11,5%), Navarra (13,3%), Cantabria (14%) y Asturias (19,4%).

Todas las regiones han reducido su tasa de abandono escolar desde 2007 (año del inicio de la crisis), destaca el informe, donde no obstante se subraya que las que menos han disminuido su abandono educativo son Galicia (-0,8%), Castilla y León (-2%) y Extremadura (-2,1).

FORMACIÓN ES EMPLEO

A juicio de sus autores, existe una “muy estrecha relación entre la tasa de abandono educativo temprano y el paro juvenil”. De hecho, apuntan, los parados con formación tienen el doble de probabilidades de encontrar un empleo que los no cualificados (13,2% frente al 7,1%).

Del mismo modo, la probabilidad de perder un empleo indefinido se reduce a medida que aumenta la formación (es de un 1,2% para los de alta cualificación, del 2,1% para quienes tienen estudios medios y del 2% entre quienes poseen solo formación básica).

Idéntica conclusión resulta de analizar las esstadísticas europeas, ya que si en 2011 el abandono escolar temprano en la UE de 27 era del 13,5%, fueron precisamente países con altos índices de paro los que peor comportamiento presentaron en este terreno.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2013
AGQ/gja