SEO/BirdLife denuncia la insistencia en abrir una mina en el hayedo de Zilbeti (Navarra)

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Magnesitas de Navarra (Magna) ha exigido a las autoridades que aceleren los trámites para la apertura de una mina a cielo abierto en el hayedo de Zilbeti (Navarra), un lugar incluido en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Monte Alduide, según denuncia la organización SEO/BirdLife.

Para dicha organización, se trata de un proyecto incompatible con la conservación del territorio que, de llevarse a cabo, vulneraría las normas de protección de la naturaleza europeas y españolas.

SEO/BirdLife ha presentado recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y ha denunciado el incumplimiento por parte de Magna de las condiciones previas que impone la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), ya que la empresa ha llevado a cabo continuas agresiones al entorno de Zilbeti que no están contempladas en la misma y, además, ésta no cuenta con todos los permisos administrativos pertinentes para trabajar.

Según la organización ecologista, la intención de la empresa, que tiene explotaciones desde hace décadas en otros puntos de Navarra, es extraer cientos de miles de toneladas de mineral a cielo abierto, cortando decenas de miles de hayas y ensanchando los caminos para transportar el material en camiones.

El proyecto ha levantado una fuerte oposición entre los vecinos, que se oponen a una iniciativa que degradaría irreversiblemente los montes, todos ellos bosques comunales declarados de utilidad pública.

Para Ramón Elósegui, delegado de SEO/BirdLife en el País Vasco, se trata de un caso flagrante de violación de la legalidad que responde, además, a un concepto equivocado de desarrollo.

"¿Cómo es posible que los responsables ambientales navarros consideren que una mina a cielo abierto no produce efectos adversos sobre un territorio que tiene especies en peligro de extinción y que contiene hábitats prioritarios según las directivas europeas?", se pregunta.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2013
JCV/gja