Entidades financieras públicas de Europa lanzan "Marguerite", el Fondo Europeo 2020 para energía e infraestructuras

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales entidades financieras públicas de Europa han lanzado un fondo europeo de infraestructuras, denominado "Marguerite", con un capital inicial de 600 millones de euros, y han invitado a otros inversores a unirse a esta iniciativa durante el primer período de suscripción, que permanecerá abierto hasta el 3 de marzo de 2010.

El objetivo del fondo es alcanzar un volumen de 1.500 millones de euros en la fecha de cierre del período final de suscripciones en 2011, según informó el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Este fondo de capital europeo tiene por finalidad favorecer las inversiones en infraestructuras que pongan en práctica las políticas clave de la UE en materia de lucha contra el cambio climático, seguridad energética y redes transeuropeas. Asimismo, la iniciativa busca servir de referente a otros fondos similares que se establezcan en la UE.

Se trata de la primera iniciativa conjunta de las principales entidades financieras públicas europeas. El fondo ha recibido el apoyo de la Comisión Europea desde que se empezó a trabajar en este proyecto hace un año, bajo las directrices del Consejo de Europa, como parte del Plan Europeo de Recuperación Económica.

La Comisión Europea ha obtenido la aprobación de los estados miembro de la UE, sujeto a la aprobación del Parlamento Europeo, para contribuir con 80 millones de euros al fondo. "Marguerite" es uno de los primeros fondos poscrisis y uno de los que más fondos ha captado en Europa en 2009.

Además, actúa como inversor a largo plazo (20 años) y está previsto que su capital esté plenamente invertido en cuatro años. Su actividad se centrará en la creación de activos (principalmente en inversiones greenfield).

Los inversores del fondo y otras instituciones de financiación a largo plazo proyectan establecer una iniciativa para cofinanciar deuda por importe de 5.000 millones de euros, suministrando de esta forma una vía complementaria de financiación a largo plazo para los proyectos en los que invierta el Fondo "Marguerite".

El fondo contará con el asesoramiento de un equipo independiente cuyos miembros principales están siendo seleccionados actualmente. Este equipo asesor empezará a trabajar en el primer trimestre de 2010 y se encargará de identificar y evaluar las posibles inversiones.

El acuerdo oficial por el que cada entidad asume el compromiso de aportar 100 millones de euros a esta iniciativa fue firmado por el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Philippe Maystadt; el consejero delegado de la Caisse des Dépôts (Francia), Augustín de Romanet; el presidente de la Cassa Depositi e Prestito (Italia), Franco Bassanini; el presidente de KfW, Ulrich Schröder; el presidente del ICO, José María Ayala Vargas, y el presidente del PKO Bank Polski (Polonia), Zbigniew Jagiello.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
CCB/caa