El 91% de españoles no perciben estabilidad en el empleo, según Randstad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 91% de los españoles no percibe que exista estabilidad en el mercado de trabajo, según un estudio de Randstad Workmonitor publicado este lunes.
En este sentido, España se sitúa por detrás de Grecia, donde el 93% de los ciudadanos no ve estabilidad laboral, aunque 21,6 puntos por encima de la media internacional.
En cuanto a la flexibilidad interna de las empresas, el 62,3% de los encuestados estaría dispuesto a intercambiar una parte de su sueldo con tal de no perder su puesto de trabajo.
En este caso, España sólo es superado por India (69,8%), y se sitúa lejos de la media global (38,7%).
Otra de las conclusiones es que la experiencia laboral es más importante que la formación, según un 80,6% de los encuestados, un 75,2% si se trata de jóvenes de menos de 25 años.
En el caso de este colectivo, el 92% piensa que a menudo aceptan trabajos por debajo de su nivel formativo.
También se percibe en el caso de los mayores de 55 años, ya que un 86,5% de la muestra coincide que, al igual que los jóvenes, se ven obligados a aceptar trabajos para los que están sobrecualificados.
Sin embargo, el informe destaca que sendos colectivos son ”importantes” para las empresas, ya que el 83% de los encuestados en España opina que es bueno para su compañía reclutar activamente a jóvenes (frente al 74,5% de la media internacional).
Además, el 71,9% piensa lo mismo respecto a las personas mayores (11,9 puntos porcentuales más que el promedio de todos los países).
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2013
BRC/bpp