Caen un 78% las muertes por sarampión en el mundo

- Cada día fallecen 400 niños por esta enfermedad y los expertos temen un repunte de defunciones

MADRID
SERVIMEDIA

Las muertes por sarampión cayeron un 78% entre 2000 y 2008, aunque cada día fallecen unos 400 niños por esta enfermedad y probablemente se produzca un incremento de defunciones si no se mantienen las campañas de vacunación.

Así lo afirmó hoy la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión, en la que participan la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación por Naciones Unidas, Unicef y la Cruz Roja Estadounidense.

Esta Iniciativa aseguró que las muertes han pasado de 733.000 en 2000 a 164.000 en 2008 y que, salvo el sureste asiático, todas las regiones han logrado dos años antes el objetivo de Naciones Unidas de reducir en un 90% los muertos por sarampión entre 2000 y 2010.

La vacunación contra el sarampión de casi 700 millones de niños mediante campañas a gran escala y el aumento de la cobertura de inmunización ha impedido la muerte de cerca de 4,3 millones de menores en menos de una década.

La directora general de la OMS, Margaret Chan, señaló que "se ha logrado mucho en los últimos años gracias a la ardua labor y el compromiso de los gobiernos nacionales y los donantes, pero a sólo dos años de la fecha (marcada como) objetivo hay signos de estancamiento impulso".

Por otro lado, la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión informó de que afrontará un déficit de financiación de 59 millones de dólares (unos 39 millones de euros) el próximo año y advirtió de que, si no recibe más fondos, la mortalidad podría aumentar.

En este sentido, diversos expertos temen que la combinación de la disminución del compromiso político y financiero podría causar 1,7 millones de muertes relacionadas con el sarampión entre 2010-2013, con medio millón de fallecimientos sólo en 2013.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas y una de las causas principales de muerte entre los niños en todo el mundo, que incluso afecta a menores sanos y bien alimentados que no están vacunados.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2009
MGR/jrv