La deuda de las empresas públicas de las comunidades baja un 13,9%, mientras sube un 7,6% en las del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda de las empresas públicas propiedad de las comunidades autónomas se situó en 10.643 millones de euros a cierre del primer trimestre, lo que supone una caída del 13,9% en comparación con un año antes (12.360 millones).

Mientras, la deuda de las empresas públicas del Estado alcanzó los 35.060 millones de euros, tras registrar un incremento del 7,6% respecto al primer trimestre del 2012 (32.586 millones).

Según datos del Banco de España publicados este viernes, la deuda de las empresas públicas que controla el Estado equivale al 3,4% del PIB.

En concreto, el gestor aeroportuario Aena acumula una deuda de 12.230 millones, por encima de los 11.724 millones de hace un año.

También ha subido la deuda en el administrador de infraestructuras ferroviarias Adif, hasta los 11.152 millones, mientras que se ha moderado en el último año en Renfe Operadora (con 5.277 millones) y se ha mantenido en la Sepi (90 millones).

Respecto a las comunidades autónomas, las empresas públicas más endeudadas son las de Cataluña, con 5.276 millones de euros, a pesar de haberla reducido en más de 1.000 millones en los últimos 12 meses.

A continuación se situaron en Madrid (1.652 millones), Andalucía (704), la Comunidad Valenciana (600), Islas Baleares (588), Castilla y León (458), Aragón (345), Asturias (328), Galicia (240), Canarias (219), País Vasco (104), Navarra (60), Cantabria (38), Extremadura (25) Murcia (1).

De Castilla-La Mancha el Banco de España no facilita datos ni del primer trimestre de 2013 ni del último de 2012. La última información disponible, correspondiente al periodo julio-septiembre del año pasado, muestra una deuda de las empresas públicas de la región de 73 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2013
BPP