Discapacidad. La casilla de Fines Sociales del IRPF beneficiará a más de medio millón de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contribuyentes que marcaron la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta correspondiente al año 2011 beneficiarán en 2013 a 774.694 personas con discapacidad, a través de 109 programas sociales.
Las personas con discapacidad son, después de las personas mayores, el segundo colectivo que recibe mayor financiación del IRPF para el desarrollo de sus programas. En concreto, el 23,13% del total, que se puede traducir en algo más de 47 millones de euros de los 262 millones que se recaudaron en el año 2011, según informaron los responsables de la Campaña de la 'X Solidaria'.
A través de los recursos procedentes del IRPF se financian programas de Apoyo para la Autonomía Personal, Ayuda a Domicilio, Centros de Día y Ocupacionales, Centros de Atención Integral, Programas de Respiro Familiar y Servicios de Alojamiento, entre otros. Y son entidades como el Cermi, Cocemfe, Feaps y la CNSE las que hacen posible el desarrollo de estos programas.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), una de las siete entidades coordinadoras de la citada campaña, desarrolla gracias a las aportaciones a ‘fines sociales’, entre otros, el programa de 'Red de defensa legal y mediación para personas con discapacidad'.
El año pasado la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) desarrolló en todo el territorio nacional un total de 74 proyectos financiados por la convocatoria de subvenciones del IRPF, correspondientes a programas de ‘Ayuda a domicilio’ ‘Centros de día y ocupacionales’, ‘Centros residenciales’, ‘Apoyo a la autonomía personal y la vida independiente’, ‘Descanso familiar’, ‘Intervención con familias’ y ‘Servicios transitorios de alojamiento’. Estos programas y proyectos beneficiaron, en el año 2012, a un total de 7.335 personas con discapacidad.
Además, la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) va a prestar en este año 17.550 apoyos a las familias del movimiento asociativo. Sus proyectos están dirigidos principalmente a actividades de conciliación, información, orientación, asesoramiento familiar y apoyo emocional, así como promoción y adecuación de centros residenciales, viviendas tuteladas y centros de atención diurna. Su objetivo, según indica, es que las familias puedan desarrollar una vida familiar y social satisfactoria.
Asimismo, más de 97.000 personas (en su mayoría personas sordas, además de profesionales que trabajan con este colectivo) se beneficiaron en 2012 del programa 'Adecosor' (Agentes de Desarrollo de la Comunidad Sorda), al tiempo que 24.209 personas sordas, familias y profesionales recibieron ayuda del programa ‘Atención al entorno de las personas sordas para su integración socio-familiar’, de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa, gracias a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Según la campaña 'X Solidaria', los contribuyentes que marcaron la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta en el ejercicio anterior harán posible que este año se pongan en marcha un total de 1.103 programas de acción social, desarrollados por 425 entidades.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2013
RBA/caa