El Gobierno afirma que agotará todas las posibilidades antes de recurrir al Fondo de Reserva de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, declaró este lunes en rueda de prensa que el Gobierno "agotará todas las posibilidades" antes de recurrir al Fondo de Reserva de las pensiones.
Tomás Burgos, que asistió a la junta directiva de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), aclaró que el Gobierno trabaja para “utilizar el Fondo de Reserva lo más tarde posible”.
En este sentido, subrayó que la Seguridad Social “no ha necesitado acudir al Fondo de Reserva en el primer semestre” y añadió que intentará no utilizarlo para pagar las pagas extra del mes de junio, a diferencia del año pasado en el que sí tuvo que hacerlo. Si finalmente fuera necesario, Burgos afirmó que “el Fondo de Reserva está previsto para que se cubran todas las obligaciones y compromisos del sistema con los pensionistas actuales”.
Respecto al informe elaborado por el comité de expertos para el diseño de un factor de sostenibilidad de las pensiones, Burgos valoró el esfuerzo y la “aportación de calidad técnica” que supone este informe.
Asimismo, recordó que éste es "un texto para ser discutido, valorado y consensuado", y confió en que de los grupos políticos y los agentes sociales aflore un acuerdo.
En cuanto a la entrada en vigor del factor de sostenibilidad, apuntó que el Ejecutivo no es partidario de una u otra fecha y aseguró que este punto “va a ser objeto de negociación”.
Burgos destacó que el principal objetivo es que “el modelo sea técnicamente bueno” y que “sea capaz de asegurar" que el sistema de pensiones "llegue a las generaciones que hoy están cotizando”.
COTIZACIÓN DE LOS AUTÓNOMOS
Por otro lado, el secretario de Estado lamentó que el 82,5% de los autónomos cotice por la base mínima y que el 67% mantenga este nivel durante toda su vida activa.
En este sentido, abogó por una cotización "más significativa" de los empleados por cuenta propia ya que, de esta manera, el "sistema responderá bien".
En cuanto a la cotización de los empleados a tiempo parcial, el secretario de Estado reiteró que en las próximas horas remitirá su propuesta a los agentes sociales.
En este sentido, explicó que el principal criterio que maneja el Gobierno es que “el tiempo parcial debe dotarse de la adecuada proporcionalidad entre sus aportaciones y prestaciones para no generar desequilibrios”, aunque añadió que todo ello debe contar con un “amplio consenso”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2013
MMR/mfm