Avance

La Audiencia Nacional admite la primera querella contra la venta de preferentes

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional admitió este lunes la querella que UPyD había presentado contra Bankia y sus diversas entidades financieras por la venta de preferentes, al entender que incurría en presuntos delitos de estafa, estafa de inversores, apropiacion indebida, publicidad engañosa, administacion fraudulenta o desleal, y maquinacion para alterar el precio de las cosas.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu dictó un auto en el que acepta investigar la implicación contra Caja Madrid, Bancaja, Bankia y varios de sus responsables por la vía civil y administrativa. Los únicos que quedan fuera son el expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, y el ex gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez.

Andreu aduce que los perjudicados no tienen obligacion de acudir a la vía penal para actuar contra quienes les vendieron un producto financiero demasiado complejo y que ahora no les permite recuperar el dinero invertido.

A su juicio, por el hecho de incoarse un proceso penal no se limitan los derechos indemnizatorios de los posibles perjudicados sino que se les abre una vía añadida para satisfacer sus derechos, "sin cerrarse aquellas que ya estan en su mano".

El magistrado considera que la Audiencia Nacional es competente para investigar los hechos denunciados, por lo que solicita recabar una amplia documentación y pide tomar declaración como testigos a una decena de personas. Entre ellos, destaca el exsubgobernador del Banco de España Francisco Javier Arístegui Yáñez.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2013
PAI