El Gobierno reconoce que Rajoy y Rubalcaba ya están hablando para un pacto sobre Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya están manteniendo contactos para tratar de fraguar un pacto para consensuar la postura que el Ejecutivo defenderá en el Consejo Europeo de mediados de junio.
Fuentes gubernamentales reconocieron a Servimedia que Rajoy y Rubalcaba tienen sus "cauces" de comunicación y los están empleando en los últimos días para acercar posiciones y encontrar una posición conjunta que defienda los intereses españoles en la cumbre de líderes de la UE que se celebrará dentro de dos semanas. Sin embargo, las mismas fuentes no precisaron si las conversaciones han sido telefónicas o en reuniones personales.
El Ejecutivo pretende que Rajoy y Rubalcaba alcancen así un pacto ante una de las cumbres comunitarias más importantes de los últimos años, en la que el Consejo Europeo debe decidir si pone en marca el proceso para la unión bancaria, si crea un organismo único que regule el mercado y si lanza una línea de ayuda para favorecer la creación de empleo, especialmente entre los más jóvenes.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este mediodía en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que existen contactos con la oposición para fraguar ese pacto sobre la posición de España en los pasos que la Unión Europea debe dar en los próximos meses.
No obstante, Sáenz de Santamaría indicó que ese pacto pretende "incorporar a otros grupos parlamentarios" y no sólo al PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba, dado que la idea de alcanzar un acuerdo de Estado en esa materia "tuvo su germen en el Parlamento" durante una de las últimas comparececias de Rajoy.
Sáenz de Santamaría reconoció también que ya están existiendo "conversaciones" con el PSOE y otros partidos para tratar de alcanzar un acuerdo porque el Gobierno está "ligado a los plazos perentorios" del calendario, puesto que el Consejo Europeo ya está convocado para el próximo 27 de junio.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2013
PAI/gja