Un total de 200 personas han sido atendidas por la Unidad de Víctimas de Accidentes de Tráfico de la DGT

- En cuatro meses de funcionamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 200 personas han sido atendidas por la Unidad de Víctimas de Accidentes de Tráfico (UVAT) que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene para atender a las víctimas de los accidentes viales, en cuatro meses de funcionamiento.

Según manifestó este martes la DGT en un comunicado, con la creación el pasado 1 de febrero de esta servicio, las víctimas se han situado en el centro de atención de la siniestralidad vial, dejando de considerarlas simples datos estadísticos y dándoles el protagonismo que se merecen, ya que son ellas mismas y sus familiares los que sufren día a día las consecuencias del accidente en ámbitos tan diversos como el físico, psicológico, social, laboral, económico y especialmente el personal.

Un total de 200 víctimas o familiares se pusieron en contacto con la Unidad de Atención a las Víctimas, a través del 060 o acudiendo o llamando a las jefaturas provinciales. Del total de personas atendidas, 100 solucionaron sus dudas y gestiones gracias a las acciones realizadas por el servicio.

El ideario de atención y de coordinación integral de la UVAT está fundamentado en el conocimiento del concepto de víctima, de sus necesidades asistenciales y del sistema y modelo de atención, explicó la DGT y apuntó que para que este proceso de asesoramiento sea eficaz y de calidad, la víctima es atendida por la misma persona durante todo el proceso, de forma que es conocedora del caso desde el inicio y puede realizar un seguimiento pormenorizado de la situación en la que se encuentra la víctima.

Asimismo, para evitar a la víctima el doloroso camino de acudir a las distintas instituciones de la administración en busca de información, la UVAT ha creado un catálogo de servicios nacional y por provincias, de modo que la víctima puede conocer todos los pasos que debe iniciar en su provincia, en relación a su caso particular y con los servicios especializados existentes.

También se han firmado acuerdos interinstitucionales entre los gobiernos autonómicos y la DGT para que la UVAT facilite información, agilice y haga un seguimiento de cada trámite a realizar, de modo que se encadenen y conecten las acciones en un protocolo único de intervención.

La jefa de la Unidad de Víctimas de Accidente de Tráfico de la DGT, María José Rodríguez, declaró que “con la puesta en marcha de esta Unidad la Administración llena un vacío y ofrece a la víctima ese asesoramiento y apoyo tan necesario tras un accidente” y agregó que “nos es grato comprobar que el estudio publicado por la Fundación Mapfre sobre el día después de los accidentes de tráfico, converge plenamente con los objetivos primarios y secundarios de la UVAT así como con el Plan de Atención y con la estrategia de coordinación en materia de atención a las víctimas de accidentes de tráfico”.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2013
VSR/gja