El TC decide mantener a Otegi en prisión ante la “gravedad” de los hechos por los que fue condenado

- Su puesta en libertad “puede implicar una perturbación grave de un interés constitucionalmente protegido”

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Constitucional ha decidido mantener en prisión al líder de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi ante la “gravedad” del delito por el que fue condenado –pertenencia a organización terrorista- a seis años y medio de cárcel por intentar reconstruir Batasuna a las órdenes de ETA en el marco del ‘caso Bateragune’.

“No cabe desatender que la condena se basa en la pertenencia a organización terrorista de los recurrentes, lo que afecta a bienes jurídicos esenciales”, señala el auto dictado hoy por la Sala Primera del Tribunal Constitucional, encabezada por el presidente de la institución, Pascual Sala.

Otegi, por lo tanto, deberá permanecer en prisión mientras el TC revisa la sentencia que le condenó a seis años y medio de cárcel. Los magistrados del Constitucional también han decidido mantener en prisión a los otros cuatro condenados en el ‘caso Bateragune’: el exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga; Miren Zabaleta, hija del líder de Aralar Patxi Zabaleta y una de las dirigentes emergentes de la izquierda abertzale; la extesorera del PCTV, Sonia Jacinto; y Arkaitz Rodríguez, exresponsable de Haika y presunto miembro de Ekin.

La resolución del TC señala además que la suspensión de las condenas “puede implicar una perturbación grave de un interés constitucionalmente protegido como lo es el legítimo interés público en el cumplimiento de las penas, en atención a la gravedad del delito”.

El Constitucional también destaca que todos los recurrentes fueron “condenados a penas superiores a cinco años de prisión”. Los magistrados entienden que en estos casos no se ha acreditado de forma fehaciente “tanto el carácter irreparable del perjuicio para los derechos fundamentales, como la pérdida de la finalidad del amparo en caso de mantenerse la ejecución de la resolución”. La decisión del TC ha contado con el apoyo de la Fiscalía.

PROYECTO DE ETA

La Audiencia Nacional condenó en septiembre de 2011 a sendas penas de diez años de cárcel a Otegi y Usabiaga al concluir que ambos dirigieron el proyecto de ETA para reconstruir la marca electoral de Batasuna y poder así eludir la ilegalización.

Pero el Tribunal Supremo, en marzo de 2012, decidió rebajar las penas hasta los seis años y medio de cárcel al entender que el exportavoz de Batasuna y el antiguo líder del sindicato LAB no podían ser considerados dirigentes de organización terrorista.

La sentencia del Supremo, que ahora revisará el Constitucional, conlleva que Otegi no será excarcelado, sin permisos penitenciarios de por medio, hasta abril de 2016.

Si el Constitucional anulase finalmente la condena, el líder de la izquierda abertzale quedaría en libertad ya que sobre él no pesan otras condenas y en el único sumario que tiene pendiente –el de la subordinación de Batasuna a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las “herriko tabernas”- se le levantó la prisión

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2013
DCD