Día Discapacidad. Zapatero dice que el plan de empleo ha permitido 35.000 contrataciones en el mercado ordinario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que las medidas de acceso al empleo de personas con discapacidad contenidas en el Plan de Acción 2009-2012 han permitido la contratación de 35.000 discapacitados en el mercado ordinario. También señaló que el número de discapacitados empleados en la Administración asciende ya a 35.000 (frente a los 3.900 de hace 10 años), y que la reserva de empleo público se ha elevado este año al 7%.
Zapatero comentó estos datos, procedentes de una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante su discurso en el acto que celebró en el Palacio de la Moncloa con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, y en el que estuvieron también presentes la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y destacados representantes del movimiento asociativo.
Además de las medidas para el empleo, por las que agradeció su contribución al Cermi y otras organizaciones del sector, indicó que el Plan de Acción para las personas con discapacidad correspondiente al periodo 2009-12, que se aprobó en julio, destinará 2.500 millones a pensiones no contributivas, servicios, centros de día, residencias y formación ocupacional.
En cuanto a la accesibilidad, explicó que el plazo límite para aplicar la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de 2003 se ha adelantado en seis años. Previsto inicialmente su cumplimiento para 2020, se ha adelantado a 2014, con una inversión de 784 millones para asegurar la accesibilidad de las nuevas instalaciones. A ella añadió los "más de 220" que se invertirán en este ámbito en el marco del Plan E, "cuyos carteles habréis conocido", bromeó.
Zapatero pasó breve revista a los "avances muy importantes" que han tenido lugar en los últimos años para este colectivo, entre los que citó la Ley de Lengua de Signos y Sistema de Apoyo a la Comunicación Oral, la Ley de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de las Personas en Situación de Dependencia, la puesta en marcha de centros de referencia en la discapacidad; los esfuerzos en investigación biotecnológica y el Plan ADOP de ayuda al deporte paralímpico.
El presidente afirmó que el Día de la Discapacidad lo es también "de la democracia", puesto que ésta consiste en "derechos de ciudadanía y nunca será perfecta si todos sus ciudadanos no alcanzan esos derechos plenamente", y respondió a un ironía del discurso previo del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez, sobre lo mucho que le piden al Gobierno, diciendo a las asociaciones: "Es vuestra casa más que la de nadie, y a esta casa se viene a pedir; yo haría lo mismo. Estáis en vuestro derecho y lo habéis hecho brillantemente".
Finalmente, Zapatero agradeció la felicitación que le hizo públicamente el propio Pérez por el nombramiento de Trinidad Jiménez como ministra. "Yo pensaba que iba a acertar", sonrió," pero no pensaba que tanto".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2009
KRT/jrv