Varón y adulto, perfil de quien decide dejar de fumar

MADRID
SERVIMEDIA

El programa 'on-line' para dejar de fumar del Hospital Carlos III de Madrid ha recibido en su primer año, desde su lanzamiento, 32.484 visitas, con una media mensual de 2.707 entradas para buscar información sobre métodos para dejar de fumar, información de tabaquismo o apuntarse a su programa de deshabituación tabáquica por Internet.

La página web que da acceso a este tratamiento 'on-line es 'www.madrid.org/libresintabaco' y está atendida por un equipo multidisciplinar formado por médicos y enfermeras de la Unidad de Tabaquismo del hospital.

Esta iniciativa pretende dar respuesta a la demanda de los pacientes que por motivos de trabajo, personales o de distancia no pueden acudir periódicamente a las unidades de tabaquismo de los centros hospitalarios.

Actualmente se encuentran en el programa 'on-line' de tratamiento del Hospital Carlos III 4.747 pacientes. La mayoría son varones, un 56% del total, con una edad media de 39 años, y gran parte de ellos madrileños, un 43,5%. Del resto de España son el 39,1% de los registrados, y un 17,4% son extranjeros.

Dentro de un estudio realizado por la Unidad de Tabaquismo del Hospital Carlos III entre las personas que ya han completado el tratamiento del programa 'on-line', se ha comprobado que

el 68,1% de los pacientes han dejado de fumar tras los seis meses de seguimiento. Este dato es similar a los resultados de abstinencia en personas que acuden a una consulta individual y completan el tratamiento con su médico.

El nuevo programa antitabáquico vía web ofrece grandes ventajas a los ciudadanos que opten por este método, como la instantaneidad y libertad en el horario. El paciente podrá conectarse a la hora que quiera para realizar el seguimiento del tratamiento y obtendrá respuestas instantáneas a los cuestionarios que rellene.

Además, tendrá el soporte de unas lecturas recomendadas y una serie de consejos que son accesibles a toda la población entrando en www.madrid.org/libresintabaco o a través de la página web del hospital 'www.madrid.org/hospitalcarlosIII'.

Para acceder al tratamiento sólo hay que darse de alta en la web, con un nombre de acceso y una clave, y facilitar un correo electrónico. A continuación el programa le irá indicando los pasos a seguir. El tratamiento, como los convencionales, tiene una duración de seis meses, y una vez completado con éxito, el ciudadano recibe un diploma que acredita su paso por la Unidad de Tabaquismo.

Durante el mismo, el programa abordará la sintomatología propia de un tratamiento de este tipo e irá guiando al paciente con la metodología adecuada para conseguir superarlos y lograr la deshabituación tabáquica.

La Unidad de Tabaquismo es referencia para los tratamientos de deshabituación tabáquica y ofrece al ciudadano una amplia variedad de metodologías para dejar de fumar. Cuenta con una consulta individual y terapia de grupo, así como con un servicio de seguimiento telefónico proactivo para los pacientes que soliciten esta modalidad a través del correo electrónico 'tabaquismo.hciii@salud.madrid.org'.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2013
LMB