El Gobierno realizará una reforma “completa e integral” del sistema tributario

- Sáenz de Santamaría dice que las recomendaciones de Bruselas en “buena medida coinciden” con el Plan Nacional de Reformas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que el Ejecutivo va a “reordenar” el sistema impositivo español, con el objetivo de “favorecer la equidad”, aunque “no con carácter inmediato”.

Así, subrayó que se realizará una reforma “completa e integral” del sistema impositivo, para que se “justo y equitativo” y se puedan “sufragar los servicios públicos que pagamos todos con nuestros impuestos”.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta se refería así a las recientes recomendaciones de la Comisión Europea, que apuntaban entre otras materias a los impuestos.

Sáenz de Santamaría señaló que las recomendaciones de Bruselas en “buena medida coinciden” con el Plan Nacional de Reformas aprobado por el Gobierno, y aseguró que “vamos a cumplir en el calendario que hemos marcado”.

La número dos del Ejecutivo indicó que “tenemos que seguir en la senda de consolidación fiscal, que tenemos que cumplir; no hay relajación posible, eso tiene que quedar meridianamente claro”.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Respecto al posible reparto con las comunidades de las dos décimas adicionales que da Bruselas a España con el objetivo de déficit del 6,5% del PIB para el conjunto de las administraciones públicas, la vicepresidenta destacó la necesidad de esperar a que el Ecofin y el Eurogrupo den el visto bueno a esa cifra.

Por ello, prefirió no comentar si el objetivo del conjunto de las comunidades será del 1,2% que está fijado ahora, o se incrementará alguna décima.

En todo caso, abordó el tema del reparto diferenciado de los objetivos por regiones, para indicar que el Consejo de Política Fiscal y Financiera “escuchará las opiniones y criterios de cada cual”.

Para la decisión final se tendrán en cuenta “criterios económicos y objetivos”, además de “racionales, teniendo presente que no podemos dejar la senda” de consolidación fiscal, aseguró.

Además, apuntó que es necesaria un compromiso “serio, firme y decidido” con la reducción del déficit de todas las administraciones, para conseguir el “mejor sistema que dé credibilidad a las propias cuentas públicas”.

En este contexto, el Gobierno defiende que “hay que trabajar” por un “acuerdo” entre el Gobierno y las comunidades en el marco del Consejo de Política Fiscal.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2013
BPP