El Tribunal Constitucional se pone al día en la resolución de litigios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional registró durante el año 2012 un total de 7.205 recursos de amparo y resolvió 7.529, lo que supone 324 asuntos más de los que recibió.
Según la memoria anual, que el presidente Pascual Sala presentó este mediodía, la institución recibió a lo largo del pasado año un total de 7.294 asuntos jurisdiccionales, 102 más que en 2011. Se trata de un incremento poco significativo pero que rompe con la tendencia a la baja de los últimos años.
Este repunte del 1,41% se debió al crecimiento de los recursos de amparo constitucional, que mantienen su prevalencia y representan el 98,77% de los asuntos de ingreso.
Los 89 asuntos restantes se repartieron del siguiente modo: 38 recursos de inconstitucionalidad, 42 cuestiones de inconstitucionalidad, ocho conflictos positivos de competencia y un conflicto negativo de competencia.
Con respecto a su origen, persiste la tradicional preponderancia de los recursos de amparo promovidos en relación con resoluciones de las órdenes jurisdiccional penal (47%) y contencioso-administrativo (34,8%). De ellos, alrededor de mil recursos traían como causa procesos en materia de inmigración: visados y permisos de residencia y trabajo y expulsiones del territorio nacional, entre otros.
En el 82% de los casos se solicitaba el amparo para una o varias de las garantías procesales proclamadas en el artículo 24 de la Constitución, como la presunción de inocencia o el derecho a la prueba pertinente para la defensa. El derecho a la igualdad proclamado en el artículo 14 fue invocado en el 14,82% de los casos y en el resto de recursos se denunciaba la vulneración de otros derechos fundamentales y libertades públicas.
El Tribunal Constitucional dictó 246 sentencias a lo largo de 2012. De ellas, el Pleno dictó 136, las Salas 109 y una la Sección Cuarta en recurso de amparo.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2013
ECG/pai