La Audiencia Nacional confirma que juzgará a los autores del tartazo a Barcina

- La Fiscalía pide para los cuatro acusados penas de cinco años de cárcel

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado que juzgará a los cuatro miembros del colectivo Mugitu que están acusados de estampar varias tartas en la cara de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, al rechazar las alegaciones planteadas por las defensas.

Las representaciones procesales de los acusados alegaron el pasado viernes que la Audiencia Nacional no era competente en el caso y que se debía aplicar el principio de ‘cosa juzgada’ ya que las autoridades judiciales francesas ya se habían pronunciado sobre los hechos.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, presidida por Fernando Grande-Marlaska, ha rechazado ahora estos argumentos. El tribunal señala que “por parte de las autoridades francesas no hubo pronunciamiento alguno sobre el carácter delictivo de los hechos” y destaca que la Fiscalía francesa archivó el caso precisamente porque la Audiencia Nacional ya estaba investigando la agresión a Barcina.

El auto dictado hoy indica además que el caso es competencia de la Audiencia Nacional por tratarse de delitos cometidos contra españoles en el extranjero. Los magistrados subrayan en este sentido, además, que los agresores también son españoles.

La Audiencia Nacional, por lo tanto, se encargará de juzgar a los cuatro miembros del colectivo Mugitu, que se enfrentan cada uno a una petición de cinco años de cárcel por parte de la Fiscalía.

TARTAZOS CONTRA EL AVE

La fiscal encargada del caso, Blanca Rodríguez, atribuye a los cuatro acusados, Gorka Ovejero Gamboa, Julio Martín Villanueva, Ibón García Garrido y Mikel Álvarez Forcada, delitos de atentado contra la autoridad.

Los hechos tuvieron lugar el 27 de octubre de 2011 en Toulouse (Francia), donde se estaba celebrando el Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Este organismo había nombrado a Barcina presidenta de la Comisión Transpirenaica.

Sobre las 16.30 horas, “ocho personas perfectamente coordinadas se levantaron en ambos lados de las gradas destinadas a los asistentes y se dirigieron al estrado en el que estaban las autoridades”.

Ovejero Gamboa, que en aquella época era teniente de alcalde de la localidad de Arruazu (Navarra), extrajo de una carpeta una tarta que llevaba oculta, se abalanzó sobre la presidenta navarra “de forma sorpresiva y de manera enérgica” y estampó el pastel en la cara de Barcina.

Mientras la presidente del Gobierno de Navarra permanecía aturdida, Villanueva y García Garrido se acercaron por detrás y le estamparon otras dos tartas. Álvarez Forcada, por su parte, “irrumpió en la mesa de la ponencia, apoyando a los atacantes”.

“Como consecuencia y efecto de los golpes recibidos, Barcina quedó desorientada y aturdida, debiendo ser atendida y sacada del recinto por el personal de seguridad”, señala el escrito de acusación.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2013
DCD