Madrid. La Comunidad destina 26 millones para incentivar la contratación, especialmente de jóvenes y mayores de 45
-Se espera la creación de 20.000 empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 26 millones de euros al programa de incentivos a la contratación por cuenta ajena de trabajadores desempleados, explicó la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, quien señaló que se espera la creación de unos 20.000 empleos.
Explicó que se trata de una medida destinada a empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro y trabajadores autónomos que tiene como objetivo facilitar la incorporación de trabajadores desempleados al mercado de trabajo, principalmente jóvenes y mayores de 45 años, y el apoyo a los emprendedores.
Dijo que, en el caso de empresas, entidades privadas sin ánimo de lucro y autónomos con menos de diez trabajadores, serán subvencionables la contratación indefinida (con 1.500 euros cada contrato indefinido a tiempo completo), la contratación de duración determinada o en prácticas (con 1.000 euros cada contrato de duración igual o superior a seis meses) y la conversión en indefinido de contratos de duración determinada o en prácticas (con 1.500 euros cada conversión a contrato indefinido a tiempo completo).
En el caso de empresas, entidades sin ánimo de lucro y autónomos con diez trabajadores o más, la contratación en prácticas se subvencionará con un importe de 500 euros por cada año de duración, hasta un máximo de 1.000 euros, para los contratos en prácticas a jornada completa.
Y se subvencionará con un importe de 1.000 euros cada contratación indefinida a tiempo parcial, siempre que la jornada sea al menos del 50% de la jornada ordinaria, y se realice a personas desempleadas de 45 años o más.
En ambos casos los trabajadores contratados deberán hallarse inscritos como desempleados demandantes de empleo en las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid.
Para la concesión de estas subvenciones, sufragadas con fondos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal, será precisa la formalización escrita de los contratos en el modelo establecido al efecto por dicho servicio y el alta de la persona contratada en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
Las contrataciones deberán haberse realizado entre la fecha de publicación de este acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para los próximos días, y el 10 de diciembre de este año.
Las ayudas previstas en este acuerdo son compatibles con desgravaciones fiscales, y reducciones y bonificaciones contempladas en las medidas estatales vigentes.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2013
SMO