CEOE critica las subidas salariales promovidas por "Gobiernos sindicalistas"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, criticó hoy duramente que, en un momento de crisis económica como el actual, los salarios “aumenten brutalmente” y criticó, por ello, las tesis de los sindicatos, englobando en ellas a “los Gobiernos sindicalistas” como, según dio a entender, es el de José Luis Rodríguez Zapatero.

En su participación en la Conferencia Empresarial 2009, Feito atribuyó a las distorsiones del mercado de trabajo español, y no al “boom” inmobiliario, los graves efectos de la crisis en España. “Ese es el verdadero hecho diferencial” de la crisis en España, dijo.

A su juicio, la razón por la que se destruye “mucho más empleo del que se debería destruir” en el actual contexto radica en el mercado de trabajo y en sus ineficiencias.

En este sentido, sostuvo que España es el único país europeo en el que actualmente los salarios, en vez de congelarse o bajarse, “están subiendo más que en los últimos 20 años”. “En estas condiciones, la destrucción de trabajo debe ser monstruosa”, apostilló.

Ahondando en este argumento, Feito incidió en el “perverso comportamiento de los salarios reales” en España, con “salarios mínimos muy elevados para poder emplear a jóvenes e ineficiencias para la flexibilidad de la jornada de trabajo”.

También culpó al mercado laboral de estar detrás del “nefasto comportamiento de nuestras finanzas públicas” y del aumento del déficit público, ya que “el aumento del paro implica un aumento descomunal del gasto público”.

Arremetió, asimismo, contra la “defensa de modelos sindicalistas decimonónicos” que, en su opinión, “ha gestado una hostilidad empresarial que hará imposible la recuperación. No se puede exigir al empresario que tenga la vocación de heroísmo, ni al presidente de los empresarios que tenga vocación para el martirio”, finalizó.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
CCB/jrv