Tráfico. La DGT "perdona" puntos a más de 100.000 conductores

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) "ha perdonado" puntos a más de 100.000 conductores en sus carnés gracias a la nueva ley de seguridad vial, que entró en vigor parcialmente el pasado 25 de noviembre.

La ley, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 24 de noviembre, entrará en vigor en varias fases. Un día después de su publicación ya tenían validez los supuestos favorables al conductor, es decir, la reducción de 27 a 20 infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos y la eliminación de la suspensión del permiso de conducir.

En el nuevo carné por puntos se han suprimido casos como parar o estacionar en carriles bus, en curvas, cambios de rasante y túneles o circular sin alumbrado cuando sea obligatorio, que suponían la pérdida de dos puntos.

Fuentes de la DGT aseguraron hoy a Servimedia que, como consecuencia de la nueva ley, se “han perdonado" un total de 241.592 puntos de denuncias gestionadas por este organismo del Ministerio del Interior, que carece de competencias en Cataluña, País Vasco y los ayuntamientos.

Este volumen de puntos corresponde a entre 110.000 y 115.000 expedientes, de manera que la DGT ha amnistiado a más de 100.000 conductores, ya que, según precisaron estas fuentes, puede haber contados casos de automovilistas con más de una denuncia.

Estas fuentes indicaron que la mayoría de los expedientes perdonados corresponden a dos casos recogidos en la anterior ley: "circular sin alumbrado cuando sea obligatorio" (dos puntos) y "parar o estacionar en las curvas, cambios de rasante, túneles, pasos interiores, intersecciones o cualquier otro lugar peligroso que constituya un riesgo a la circulación o los peatones" (dos puntos).

Por el contrario, desde la DGT señalaron que hubo "muy pocos" casos de infracciones ahora "liberadas" de la pérdida de puntos, como la conducción negligente, circular con un número superior de personas a las plazas autorizadas, conducir con menores de 12 años como pasajeros de motos o transitar por autovías o autopistas con vehículos no permitidos para ello.

Por último, estas fuentes indicaron que se han archivado entre 50.000 y 70.000 suspensiones temporales del permiso de conducir por haber cometido alguna infracción grave o muy grave, un supuesto que ahora no se produce porque los artífices de la norma consideran suficiente castigo la detracción de puntos para estos casos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
MGR/jrv