Industria destina 477 millones en ayudas para proyectos tecnológicos, un 10,5 % menos que año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, detalló este jueves que se destinan 477 millones para proyectos tecnológicos innovadores.
En rueda de prensa, Soria indicó que este año hay "menos recursos" por el objetivo del Gobierno de ajustar el déficit estatal.
En concreto, las ayudas de este año son un 10,5% inferiores a las del año pasado, que alcanzaron los 533 millones de euros. "Menos recursos pero mucho más eficientes", puntualizó Soria. En concreto, del total, 422 millones del total de las ayudas, se destinarán a préstamos, lo que supone una caída del 13% respecto al año anterior, y 55 millones de euros a subvenciones, es decir, un 14,5% más que en la convocatoria de ayudas de 2012.
Además, en esta edición, se ha mejorado las condiciones de financiación de esta convocatoria para fomentar la inversión en I+D+i. Con el fin de facilitar el acceso a la financiación, el pago de las ayudas, en sus dos modalidades de subvención y préstamo, se efectuará con carácter anticipado parcial en dos pagos. El primero, que será por el 75% de la ayuda total, se realizará en 2013 y el segundo, en 2014. Para facilitar la obtención de la ayuda, el Ministerio también ha fijado en un 25% del importe total de las ayudas las garantías que los adjudicatarios deberán presentar, frente al 35% del año pasado.
Soria, que compareció junto con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, dijo que con estas ayudas se están cumpliendo con los objetivos de la Agenda Digital española y mejorando la competitividad. Y resaltó que las condiciones de los préstamos serán "más ventajosas", con tipos de interés más bajos que los de la convocatoria anterior.
El ministro subrayó que pese a que ha descendió la cantidad destinada para los préstamos, el tipo de interés ha mejorado frente al año anterior, pasando a ser del 0,528%, es decir, el euríbor a un año, con un plazo de amortización de cinco años y dos de carencia, frente al tipo de interés del 3,95% de la convocatoria del año pasado, con una amortización de siete años y tres de carencia.
Por su parte, en cuanto a las subvenciones, señaló que en la actual convocatoria se pone el foco en las pymes. Destacó que hay este año un “mejor trato” para las pymes, porque las ayudas alcanzarán a un 20% de pymes y un 15% para el resto, en caso de que el proyecto se califique como 'excelente' o 'notable' y del 12% para pymes o del 9% para el resto, si se considera el proyecto "bueno o suficiente".
En esta convocatoria se incluye un nuevo proceso de evaluación de los proyectos se ha simplificado administrativamente y se establece la posibilidad de evaluar en dos fases todas las solicitudes que se presenten a la convocatoria, con un procedimiento ágil, transparente y eficaz llevado a cabo por una Comisión de Evaluación.
El plazo para presentar proyectos se inicia al día siguiente de la publicación de convocatoria, previsto para los próximos días, y finalizará el 6 de junio.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2013
MML