Madrid. La Comunidad implanta la libre elección de centro para plazas concertadas en residencias de mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid garantiza 4.708 plazas en residencias de la región para personas mayores dependientes por 179.216.083 euros, a través del primer acuerdo marco para una parte de las plazas residenciales concertadas para personas mayores dependientes, explicó su portavoz, Salvador Victoria.
Informó de que el nuevo modelo permitirá desarrollar la libertad de elección de centro para los usuarios y sus familias y dijo que “se priorizará, dentro de lo posible, y de forma ordenada, la libertad de lección de los usuarios en el momento de contratar las plazas".
"Si los usuarios no solicitan traslado continuarían recibiendo la atención en el mismo centro”, añadió.
Señaló que este acuerdo marco es un nuevo modelo de gestión que unificará los contratos de todas las residencias con la Administración regional y destacó que afectará a las plazas concertadas de financiación total, destinadas a personas mayores dependientes que tienen las rentas más bajas.
Dijo que este convenio garantiza la calidad y sostenibilidad del sistema y señaló que los nuevos contratos se formalizarán en base a la disponibilidad presupuestaria anual, correcta ejecución de los contratos, preferencias de los usuarios, ofertas económicas y necesidades de ordenación de la red pública.
En el citado acuerdo se enmarcarán más de 200 contratos existentes en la actualidad.
La adjudicación anual de los contratos que estén dentro de este acuerdo marco se realizará de forma simplificada y sin necesidad de someterlos a un nuevo concurso, señaló Victoria, quien afirmó que con esta fórmula se logra la continuidad del servicio, el ajuste de plazas adjudicadas a cada centro en función de las demandas de los usuarios y la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio.
Este nuevo modelo de gestión comenzará a implantarse en agosto y tendrá vigencia hasta 2017.
Además, gracias a este acuerdo marco se homogeneizarán las condiciones para este tipo de plazas concertadas, lo que permitirá garantizar la continuidad y la estabilidad de los contratos y, lo que es más importante, la atención que se presta a estas personas.
Salvador anunció que la Comunidad de Madrid está preparando un segundo acuerdo marco para plazas concertadas de financiación parcial.
Todas las residencias que, estando autorizadas, cumplan los requisitos de solvencia económica y técnica podrán incorporarse a este acuerdo marco.
Las residencias que quieran participar tendrán que haber gestionado de forma continuada, al menos, una residencia en los tres años anteriores por un tiempo no inferior a nueve meses.
Además, tendrán que ofertar como mínimo 15 plazas y no habrá limitación de plazas que puedan incorporarse al acuerdo.
Solo aquellas empresas que oferten en el concurso del acuerdo marco podrán contratar con la Comunidad de Madrid en los próximos años.
Las residencias que entren dentro del citado acuerdo tendrán que comprometerse a prestar los siguientes servicios de forma ininterrumpida durante las 24 horas del día los 365 días del año: el alojamiento, que incluirá el uso de una habitación y zonas de convivencia, la manutención, la ropa de cama, de mesa, de aseo así como el lavado, repasado y planchado de la ropa personal.
Además, deberán comprometerse a la promoción de la integración y participación en la vida del centro, la animación sociocultural y las relaciones con las familias de los usuarios.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2013
SMO