Cambio climático. Un informe asegura que Europa puede reducir el doble de emisiones de las que tiene previsto

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo y Amigos de la Tierra Europa presentaron hoy un informe en el que afirman que es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2020 en Europa.

La Unión Europea ha presentado un compromiso de reducción de un 20% para ese año, y está dispuesta a aumentarlo hasta el 30% siempre que los otros países desarrollados se comprometan a reducciones comparables.

Sin embargo, el estudio, titulado “El papel de Europa en el reto climático: acciones internas y obligaciones internacionales para proteger el planeta”, “demuestra cómo Europa puede recortar sus emisiones internas en un 40% en 2020 y en un 90% en 2050” en relación a los niveles de 1990.

Amigos de la Tierra recuerda que éste es el “objetivo mínimo” que da la ciencia en términos de escala y tiempo “para poder evitar una catástrofe climática”.

La investigación examina los diferentes sectores emisores y describe una “hoja de ruta completa” sobre cómo Europa puede conseguir estos objetivos mediante la combinación de mejoras en eficiencia energética, una retirada paulatina de combustibles fósiles paralela a un cambio hacia las energías renovables y cambios en el estilo de vida de sus ciudadanos.

Por ejemplo, en materia de energía el modelo plantea aumentar el porcentaje de renovables desde un 10% en 2010 a un 22% en 2020, y un 71% en 2050. Los cambios de hábitos contemplados incluyen, por ejemplo, el incremento en el uso del transporte público y la implantación de vehículos eléctricos.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
LLM/caa