La actividad del sector servicios intensifica su caída hasta el 10,3% en marzo
- Lleva más de año y medio en negativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios del sector servicios de mercado experimenta una variación del –10,3% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone 2,6 puntos por debajo de la registrada en febrero.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa anual es del –6,9%, lo que supone 1,8 puntos menos que la de febrero.
Todos los sectores presentan tasas anuales negativas en su cifra de negocios. El comercio disminuye un 11,8% y los otros servicios un 7,5%. hostelería (-0,5%) y transporte y almacenamiento (-6,1%) son los sectores que menos bajan. Por su parte, los mayores descensos se observan en venta y reparación de vehículos y motocicletas (–23,4%) y en comercio al por mayor e intermediarios del comercio (–11,8%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, todos los sectores presentan tasas negativas respecto a marzo del año anterior.
Todas las comunidades registran una evolución negativa de la cifra de negocios del sector servicios de mercado en el mes de marzo.
Las que presentan los menores descensos son Illes Balears (–1,1%) y La Rioja (-2,9%). Por su parte, las mayores bajadas se dan en Extremadura (–15,9%) y Galicia (–13,7%).
La variación mensual del índice general de la cifra de negocios del sector servicios de mercado entre los meses de marzo y febrero, eliminando tanto el efecto de calendario como la estacionalidad, es del -1,5%. Esta tasa es seis décimas inferior a la de febrero.
Si se elimina los efectos estacionales y de calendario, la variación mensual del comercio es del -1,9% y la de otros servicios del -0,6%. Hostelería (0,7%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (0,1%) son los únicos sectores con tasas positivas.
El empleo en el sector servicios de mercado experimenta una variación del –2,1% en marzo respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa se sitúa medio punto por encima de la registrada en febrero.
El comercio presenta una variación anual del –2,5% y otros servicios del –1,9%.
Por sectores, hostelería (-0,2%) registra la menor bajada. Por su parte, venta y reparación de vehículos y motocicletas (-4,6%) e Información y comunicaciones (-4,1%) registran los descensos más acusados.
POR CCAA
Todas las comunidades registran tasas negativas en el empleo respecto a marzo de 2012, excepto Illes Balears (1,6%). Los mayores descensos se dan en Principado de Asturias (–3,5%) y Comunidad Foral de Navarra (–3,3%).
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2013
MML