Las Ventas acerca los toros a extranjeros y personas con discapacidad visual
- Mediante un sistema que explica las corridas de toros en directo en inglés, francés y español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los extranjeros y españoles que quieran entender mejor qué pasa en la plaza cuando acuden a una corrida de toros tienen la oportunidad de hacerlo en la de Las Ventas de Madrid, donde disponen, si lo desean, de explicaciones en directo ofrecidas por un experto, en inglés, francés o español y recibidas en su localidad a través de unos auriculares conectados a un pequeño receptor.
El sistema, creado por Toroshopping, tienda 'online' de artículos taurinos, se denomina 'Asistente personal para ver una corrida de toros' y funciona ya en Las Ventas (no durante los festejos de San Isidro), aunque pretende evolucionar para llegar a más público y salir a más ruedos.
Y es que, según explicó este martes en rueda de prensa José María Baviano, director de Comunicación de Taurodelta, la empresa gestora de la plaza de toros, de momento, el dispositivo está limitado ahora a los espectadores de las gradas 8 y 9, pero el objetivo de sus diseñadores es que pueda beneficiarse de él cualquier asistente al ruedo que lo desee, sea cual sea su localidad, e, incluso, llevarlo a los cosos de Granada, Málaga y Valencia.
Beneficiarse de este asistente personal en La Monumental de Las Ventas cuesta en este momento 25 euros, un precio que incluye la entrada y el receptor.
AFICIONADOS CON DISCAPACIDAD
Además, indicó Baviano, la idea es perfeccionar el contenido de las locuciones de los expertos para adaptarlo también a personas ciegas o con discapacidad visual, ya que si bien es cierto que podrían utilizar el sistema actual, le sacarían más partido si contara con información adicional a la que ahora se ofrece, pensada sobre todo para complementar las imágenes.
La intención de Toroshopping en este sentido, prosiguió el responsable de comunicación de Las Ventas, es adaptar más el contenido de las explicaciones a las personas con discapacidad visual para ofrecerles descripciones que ahora no se hacen y permitirles así conocer, por ejemplo, el tipo de pelo del toro.
En cuanto al contenido de las explicaciones que se ofrecen de momento, es, a juicio de Pedro Gracia, director general de Toroshopping, "muy neutral" y fácil de entender, para permitir al espectador que sea él quien saque sus propias conclusiones sobre si el toro es, por ejemplo, muy bravo o no.
Con esta iniciativa, sus creadores pretenden, tal y como afirmaron este martes, "reemplazar al amigo o al abuelo" que explica al aficionado novato lo que pasa en la plaza durante una corrida de toros o una novillada, pero también llevar más adeptos a las plazas.
Porque, afirmó Fabiann Meric, socia de Toroshopping, los toros, como cualquier espectáculo, han notado la crisis, pero han visto también que tienen potenciales espectadores en los extranjeros, muy interesados por la Fiesta.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2013
IGA/gja