Paro. CEOE lamenta un dato "malísimo y desgraciado", que evidencia la necesidad de reformas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEE), Gerardo Díaz Ferrán, calificó hoy el aumento del paro en cerca de 60.000 personas en el pasado noviembre como un “dato malísimo y desgraciado, que somos los primeros en lamentar y que se paliaría de manera importante y se solucionaría a medio plazo en cuanto se acometieran las reformas que estamos poniendo sobre la mesa” desde la patronal.
En declaraciones a los medios, poco antes de inaugurar la Conferencia Empresarial 2009, organizada por CEOE, Díaz Ferrán dijo que “cualquier dato que signifique que ha aumentado el paro es un dato muy negativo. No hace más que corroborar y ratificar que las propuestas que estamos poniendo encima de la mesa desde hace más de una año”, relacionadas con la reforma del mercado de trabajo, la reforma de la fiscalidad y el pacto por la energía, “son muy necesarias, ya se deberían haber puesto en marcha y son muy urgentes. Eso es lo que demuestra”.
A su juicio, “mientras no hagamos una reforma de nuestra economía para modernizarla y para que haya políticas proactivas de creación de empleo, va a ser muy difícil disminuir el aumento de los parados”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2009
CCB/caa