Presentan un decálogo mundial sobre la demencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La federación internacional de asociaciones de Alzheimer (Alzheimer's Disease International), entidad a la que pertenece Ceafa, y Bupa, empresa matriz de Sanitas Residencial, han creado un decálogo mundial que recoge las principales claves para que las personas con demencia puedan vivir bien y con una asistencia de calidad.
Las dos entidades sostienen que las personas con demencia pueden seguir gozando de una buena calidad de vida en la mayoría de las fases de la enfermedad, siempre y cuando cuenten con los cuidados adecuados.
Desde esta perspectiva, el decálogo afirma que las personas deben poder acceder a un médico para verificar si tienen demencia y, en caso afirmativo, disponer de información sobre el problema para ver cómo puede afectarles y planificar su futuro.
Una vez sabido que se tiene demencia, el decálogo aboga por que los afectados reciban ayuda para vivir de forma independiente durante el mayor tiempo posible, por que tengan acceso a los medicamentos necesarios y por que puedan opinar sobre la atención y apoyo que reciben.
En este sentido, el documento señala que esa atención y cuidados han de ser "de calidad y adecuados", independientemente de si los enfermos viven en casa, en una residencia, en el medio rural o en la ciudad.
Relacionado con este punto está el que se fija en los cuidadores, que, dice el texto, deben conocer a los enfermos y tratarles como individuos, respetándoles siempre y no discriminándoles por ningún motivo.
Las personas con demencia, finaliza el decálogo, "deben poder estar seguros de que sus familiares y amigos tengan un buen recuerdo de ellos".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
IGA/caa