RSC. La mejora educativa, la formación nutricional y las nuevas tecnologías, retos de Prosegur con su proyecto ‘Piecitos Colorados’ para 2013

MADRID
SERVIMEDIA

La mejora educativa, la formación nutricional y las nuevas tecnologías son los retos marcados por la Fundación Prosegur en su proyecto ‘Piecitos Colorados’ para 2013, según declaró a Servimedia su directora, Mercedes Borbolla.

Así lo destacó al referirse al proyecto educativo que la compañía desarrolla en siete países de Latinoamérica para transformar las escuelas mediante un modelo de intervención en el que participan tanto docentes como alumnos y familias, con el objetivo de reducir el absentismo escolar y potenciar la autogestión de los propios centros. Son 30 escuelas y más de 4.000 niños los que se beneficiaron de este programa en 2012.

Borbolla destacó el impulso al voluntariado corporativo que lleva a cabo Prosegur en Latinoamérica, ya no sólo a través de la rehabilitación de estas escuelas, sino también a través de la formación nutricional, apoyo educativo y una fase deportiva.

Según indicó, esta metodología se aplica en todos los países donde la compañía lleva a cabo este proyecto, siendo los propios empleados los que proponen las escuelas que se adecúan a los requisitos necesarios para este tipo de intervención.

AUTOSUFICIENCIA

Además, continuó, lo que procura la Fundación Prosegur es lograr la sostenibilidad y autosuficiencia de dichos centros educativos a largo plazo, para que sean el "motor" de las comunidades donde se encuentran.

Asimismo, subrayó que, al mismo tiempo que la Fundación Prosegur se compromete con este proyecto, también pide que tanto los docentes como los voluntarios y las familias se involucren directamente en su desarrollo.

En el caso de España, Mercedes Borbolla destacó la dedicación de los profesionales y vigilantes de seguridad de la compañía, que imparten clases sobre prevención de accidentes y primeros auxilios en los colegios del país a más de 5.500 personas, en el marco del programa ‘Tu seguridad, nuestro compromiso’, que desarrolla la fundación junto con Cruz Roja Española en ciudades como Madrid, Alicante y Sevilla.

Por otra parte, resaltó el programa de las Becas Talento Prosegur, de las que en 2012 la fundación otorgó más de 1.200 en Latinoamérica, Singapur y Europa, con el objetivo de responder a las necesidades educativas de los distintos países. Este plan de ayudas, según indicó, en un principio se diseñó, antes de su expansión, para beneficiar a la propia plantilla en España y se concedían para beneficiar a los hijos de los empleados que querían ir a la universidad. "Son becas para gente con mucho talento, que fomentan el esfuerzo personal", aseveró.

La Fundación Prosegur atendió en 2012 a 41.978 beneficiarios directos, desarrolló 22 proyectos en 10 países y contó con 630 voluntarios de la compañía.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
RBA/caa