El Cermi lamenta el "letargo" social de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este jueves, Día de Europa, "el letargo de la dimensión social y ciudadana de las instituciones de la Unión Europea, en cuya agenda política no figuran los asuntos que más preocupan a la ciudadanía europea, que cada vez se siente más distante y ajena al proyecto político europeo, en el que apenas se reconoce".
"Los movimientos sociales como el de las personas con discapacidad y sus familias, comprueban que la Unión Europea ha dejado de ser un proyecto sugestivo de cohesión y avance sociales, que ayude a construir una ciudadanía europea sólida que suscite la adhesión de la población y estimule el espíritu europeísta", sostiene el Cermi.
En su opinión, "esta triste situación es responsabilidad en gran parte de una clase política dirigente que no sabe interpretar ni dar cauce a las demandas y anhelos de la ciudadanía europea, que aspira a que Europa sea un espacio de derechos, de participación y de inclusión sociales, en el que los grupos en situación de vulnerabilidad para los que la Unión Europea debe ser una oportunidad y no una amenaza, como lo es hoy".
Para el Cermi, la mejor contribución que puede hacerse en estos momentos a la construcción europea, en la que los movimientos sociales siguen creyendo, es reforzar la dimensión cívica y social de la UE dotando a las instituciones comunitarias de una nueva gobernanza en la que la primacía resida en la ciudadanía activa y comprometida.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2013
MAN