Paro. CCOO y UGT ven "positiva" la caída pero exigen que el empleo sea la prioridad del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT coincidieron este lunes en valorar la caída del paro en el mes de abril pero exigieron al Gobierno que la lucha contra el desempleo sea su principal preocupación.
En declaraciones a la prensa, la secretaria de Políticas de Empleo y Migraciones de CCOO, Paloma López, apuntó que esta disminución merece “una valoración inicial positiva”.
Pese a ello, denunció que “el problema es que el resto de datos no son buenos” y señaló que el dato desestacionalizado “se ha incrementado y rompe la tendencia” que había tenido en el primer trimestre del año.
Destacó el aumento en la contratación pero afirmó que está “muy vinculada” al sector de la hostelería por la Semana Santa y de ferias varias por lo que “no da lugar a ningún optimismo que sea una “tendencia que se pueda consolidar” en los próximos meses.
También denunció que, con carácter anual, ha habido una “destrucción de la contratación a tiempo completo” , mientras crece la contratación a tiempo parcial, lo cual consideró “un mal dato” porque son contratos de los considerados ‘mini jobs’ y tienen un “caracter precario”.
López señaló que, en relación a los Expedientes de Reducción de Empleo (ERE) han “crecido sustancialmente” en este primer cuatrimestre, “consecuencia directa de la reforma laboral”, aseveró.
Por su parte, el secretario de Acción sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó que el dato “es positivo”, porque “cualquier disminución es un alivio”.
Sin embargo, advirtió de que “este dato no reconduce la actual situación dramática” ya que “el paro registrado sigue bordeando los cinco millones”.
Tanto CCOO como UGT abogan por la necesidad de un gran pacto de las fuerzas políticas y los agentes sociales que coloque a la creación de empleo como tarea primordial.
En este sentido, ante la reunión que tendrán el próximo 16 de mayo con el presidente del Gobierno, ambos portavoces sindicales coindieron en señalar la “necesidad” de que el Ejecutivo apueste por el crecimiento económico.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2013
MML