La Asociación Mundial de Editores de Prensa alerta contra el creciente acoso a los medios digitales

- En el Día Mundial de la Libertad de Prensa

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Mundial de Editores de Diarios (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés World Association of Newspapers and News Publishers) hizo hoy un llamamiento sobre el creciente acoso y censura que sufren los medios de comunicación digitales en todo el mundo, por parte de gobiernos sabedores de la emergente influencia de estas cabeceras en los ciudadanos.

Con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la entidad que agrupa a los principales grupos editores de todo el planeta difundió un comunicado en el que señala “con la creciente consolidación de nuestra ciudadanía digital, los tiranos que se oponen a la libertad de expresión aprenden rápidamente cómo ejercer su fuerza opresora sobre los medios de comunicación digitales”.

“Los ataques son más sofisticados y diversos, sus objetivos más numerosos. Nuestra atención y vigilancia deben reaccionar con igual voracidad”, señala la WAN-IFRA.

La asociación destaca la paradoja que supone que “la gran revolución digital, que ha motivado el advenimiento de una era de verdadera conectividad mundial, brinda otro mecanismo de control y una manera de mermar la libertad de expresión”. “Puede que los medios de información ‘online’, alertados por las experiencias de la prensa escrita, estén mejor preparados para combatir el problema”, confían desde la WAN-IFRA.

“La prensa es poder”, añade, “y donde haya poder siempre habrá alguien que busque su control e influencia. Sin embargo, por definición, una prensa libre es una prensa indómita, capaz de hablar sin tapujos a la opinión pública; un vehículo esencial de la libertad de expresión.

La WAN-IFRA considera que, en cuanto guardián del poder, una prensa independiente "actúa como ventana de la sociedad que pone a la vista del escrutinio público los abusos, las digresiones, las mentiras y los intereses de quienes mandan".

"Para gobiernos corruptos, criminales y fundamentalistas de cualquier color, sería mejor que esa ventana permaneciese cerrada a cal y canto", subraya.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2013
JRN