La confianza del consumidor subió en abril hasta los 56,7 puntos
- Suma dos meses consecutivos de mejor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de abril se situó en 56,7 puntos, 4,6 puntos por encima del dato del mes anterior (52,1), según informó este viernes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Este índice suma dos meses consecutivos de mejora. La subida del ICC de abril se produce por una mejor percepción de la situación actual (+2,7) y, especialmente, por un aumento notable de las expectativas (+6,4).
Como resultado de esta subida y de las subidas acumuladas en los últimos meses, el indicador se sitúa en estos momentos más de 6 puntos por encima del mismo dato del pasado año (50,3 puntos), con una valoración de la situación actual 5,8 puntos por encima (hace un año era de 13,9 puntos) y unas expectativas que se incrementan en 7 puntos (68,6 puntos).
No obstante, desde el CIS indicaron que “se debe tener en cuenta que en abril del pasado año se ahondaba el proceso de descenso que terminó en los mínimos históricos del mes de julio de 2012”.
En todo caso, agregaron, “lo cierto es que el ICC ha superado en estos momentos el valor medio del pasado año, que se situaba en el 56,3 puntos”.
Dentro del índice de valoración de la situación actual (37,7 puntos en abril), la evolución positiva afecta a todos sus componentes, aunque se concentra especialmente en la valoración de las posibilidades de empleo, que aumenta casi 5 puntos respecto al dato precedente.
Por su parte, la situación de los hogares avanza casi 2 puntos (+1,9) y la valoración de la situación económica general se incrementa en poco más de 1 punto (+1,4).
En relación a los datos de abril de 2012, la valoración actual de la situación económica del país es hoy 7,6 puntos superior, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 6,6 puntos por encima del valor de hace un año y la situación en los hogares ha mejorado 3,1 puntos desde entonces.
Mientras, en el índice de expectativas (que alcanza los 75,6 puntos), cabe destacar que las de los hogares crecen en 6,4 puntos, y suben 3,8 puntos las relacionadas con la previsible evolución del desempleo.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2013
BPP