El repunte de las ventas de coches reduce un 50% el "stock" en los concesionarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aumento de las ventas en el mercado automovilístico español, que lleva tres meses consecutivos arrojando cifras positivas, "ha permitido sanear de manera drástica el 'stock' de coches que se acumulaban en los concesionarios de nuestro país". Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), actualmente este "stock" se sitúa en 225.000 unidades, frente a las 450.000 de comienzos de año.
Según se ha conocido hoy, durante el pasado mes de noviembre se matricularon en España un total de 86.639 turismos, lo que muestra un avance del 37,3% con respecto a los 63.122 vehículos matriculados en el mismo mes del año anterior.
Según la patronal de los concesionarios, el Plan 2000E, vigente desde el mes de mayo, ha tenido un efecto fundamental a la hora de recortar la sobrecarga de coches que se acumulaban en estos establecimientos y que suponía un "lastre importante" para su rentabilidad.
De esta manera, Faconauto considera que la situación de las redes de distribución es ahora más sólida que hace unos meses y están en disposición de crecer desde posiciones más "sanas".
Por otro lado, los datos de matriculaciones del mes de noviembre "vuelven a confirmar que los incentivos a la compra están siendo clave en la recuperación, ya que sin éstos se hubiesen dejado de vender unas 10.000 unidades", añadió esta organización.
Se confirma, además, que son las ventas a particulares, con un subida del 58,9% con respecto a hace un año, las que están impulsando realmente el mercado español.
Las ventas también se están viendo impulsadas por la adquisición de coches poco contaminantes. Así, en noviembre los modelos que emitían entre 0 y 149 gramos de CO2 (los cubiertos por el 2000E) acapararon aproximadamente un 70% del mercado.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Respecto al Plan 2000E, y para que siga arrojando resultados tan positivos como los de noviembre, la patronal de los concesionarios considera urgente que todas las comunidades autónomas clarifiquen cuanto antes su participación en su prórroga, aprobada ya por el Gobierno central y dotada con 40 millones de euros, ya que esta falta de concreción puede generar dudas entre los compradores y poner en peligro su efectividad.
Las comunidades y ciudades autónomas que han confirmado su acompañamiento a la prórroga del Plan hasta el 31 de diciembre son Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Extremadura, Melilla y Murcia.
"El que ciertas comunidades autónomas no hayan concretado su participación en la prórroga del Plan está retrayendo a muchos compradores. Por otro lado, tenemos certeza de qué va a pasar con las ayudas de aquí al 31 diciembre, pero hay mucha incertidumbre respecto a cómo será el 2000E el año que viene", comentó el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2009
CCB/caa