310 muertos, 155 heridos graves y 156 leves, balance provisional ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 500 kilómetros más de autovía inaugurados durante 1991 y las especiales medidas de seguridad dispuestas por la Drección General de Tráfico no han logrado reducir sustancialmente el número de muertos por accidente durante las pasadas vacaciones de Navidad con respecto al mismo período del año anterior, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
De estos datos se desprende que desde el 20 de diciembre hasta ayer se produjeron en las carreteras españolas 250 accidentes, los mismos que en el mismo período el año anterior, con un balance de 310 fallecidos, 155 heridos graves y 156 heridos lees.
En las navidades 1990-91 los muertos fueron 312, dos menos que este año, 180 los heridos graves y 98 los leves.
A estas cifras hay que añadir los heridos graves que fallecen después de las 24 horas del accidente, ya que en España sólo se contabilizan las muertes ocurridas en este lapsus de tiempo, mientras que en el resto de los países europeos el baremo incluye los muertos en el mes siguiente a causa de esos accidentes.
Durante las navidades de 1991-92, la DGT puso en marcha un dispositvo humano de 6.500 guardias civiles de la Agrupación de Tráfico, apoyados por 12 helicópteros.
Además, la DGT restringió la circulación de vehículos pesados en tramos muy congestionados, eliminó carriles de circulación lenta y paralizó obras en carreteras nacionales, dentro de una campaña destinada a reducir el número de accidentes y de víctimas mortales.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1992
G