País Vasco. Urkullu admite la "incapacidad" de los partidos para acordar unos Presupuestos

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, admitió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su "incapacidad" para lograr un acuerdo presupuestario con los demás partidos políticos, pero insistió en que perseverará "en la búsqueda de acuerdos pese al frente de bloqueo de la oposición”.

Asimismo, opinó que la salida de la crisis está “aún muy lejos”, por lo que ve necesario “asumir la realidad con realismo”. “Ahora toca poner los pies en el suelo, ser realistas y establecer las prioridades”, manifestó.

Durante su intervención en el citado foro de debate, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu afirmó que el Ejecutivo autónomo ha dado los pasos que pudieran propiciar un acuerdo, pero reconoció que “no hemos conseguido el acuerdo y la estabilidad, porque el acuerdo es cosa de dos. No hemos sido capaces de romper el bloqueo de la oposición”.

En este sentido, se preguntó si “habremos fallado en algo el Gobierno y el PNV” y reiteró su voluntad de cooperar y de mantener “unos principios y prioridades” a los cuales no se puede renunciar, como "el compromiso con las personas, gestionar con rigor y garantizar los servicios esenciales para la ciudadanía”.

“Todo el mundo nos pide acercar posturas, dejar atrás confrontaciones, propiciando el acuerdo, arrimar el hombreo y buscar un nuevo entendimiento”, dijo.

El lehendakari opinó que el “efecto práctico” de la no aprobación del Presupuesto está asumido, y manifestó que “frente al bloqueo vamos a seguir adelante".

"ESPÍRITU DE BERMEO"

Además, en su intervención apeló al denominado de “espíritu de Bermeo”, que responde a los más necesitados, y dijo que el futuro de Euskadi está dentro de Europa y del euro, “en una Europa madre de los derechos sociales”. También advirtió de que su gobierno se rebelará ante actitudes obstruccionistas interesadas.

Durante el turno de preguntas, Urkullu recordó la negativa por parte del Grupo Socialista a llegar a ningún tipo de acuerdo. Igualmente, indicó que “los Presupuestos no habían sido rechazados”, sino que ha sido el propio Ejecutivo vasco el que los ha retirado previamente a su debate, puesto que no había predisposición de los demás grupos a llegar a acuerdos.

La falta de enmiendas parciales fue considera por Urkullu como "una señal de cuál era la estrategia de los grupos parlamentarios que finalmente presentaron una enmienda a la totalidad”.

Urkullu asume que gobierna en minoría con 27 parlamentarios pero reiteró que “el Gobierno vasco tiene que seguir adelante, desarrollando proyectos de país”.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2013
r/caa