El 25-S reitera que el “Escrache al Congreso” es una convocatoria pacífica, legal y legítima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora 25-S reiteró esta tarde en la madrileña Puerta del Sol que el “Escrache al Congreso” es una convocatoria pacífica, no violenta, legal y legítima” y denunció la campaña de “amenaza y criminalización” de esta movilización organizada para secundar la que ha organizado la Plataforma En Pie bajo el lema “Asedia el Congreso”.
“Esto es una acción de desobediencia civil no violenta, una acción pacífica”, dijo a los periodistas una miembro de la coordinadora que se identificó con el nombre de Elena.
“Esto no es un golpe de Estado, es justo lo contrario, un golpe de democracia frente al auténtico golpe de Estado que están dando los mercados”, añadió, en referencia a la reforma “exprés” de la Constitución para priorizar “el pago de la deuda ilegítima frente a las necesidades básicas de los ciudadanos”.
Esta integrante de la Coordinadora 25-S señaló que los más de 6.200.000 parados que arrojó hoy Encuesta de Población Activa “ejemplifica lo eficaz de la reforma laboral”, igual que la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre desahucios demuestra la “falta de respeto total a la voluntad popular”.
Asimismo, añadió que las nuevas medidas de ajuste que aprobará mañana el Consejo de Ministros seguirán “ahondando en la miseria” de los ciudadanos y en “la falta de democracia” que hay, en su opinión, en España.
“Hay una falta total de soberanía, hay una falta total de democracia y hay una carencia elemental, que es el derecho a decidir sobre el modelo político, sobre el modelo económico y sobre todos los aspectos que afectan a nuestras vidas como ciudadanos”, señaló esta portavoz, quien hizo hincapié en que la coordinadora apuesta “por un cambio de modelo, no por un mero cambio de Gobierno”.
La convocatoria de hoy, agregó, “no es la última”, es “simplemente un paso más en el proceso constituyente” para ese cambio de modelo.
Hizo hincapié en que la de hoy es una convocatoria legal y es legítima, al tiempo que destacó que haya quien se “alarme” porque haya gente con intención de romper el cordón de seguridad del Congreso pero pueden vivir cotidianamenete con la muerte de muchas personas que son desahuciadas y la cantidad de millones de parados. “Cada día tenemos más motivos para salir a la calle. Lo único que nos están ofreciendo es represión, represión y recortes”, dijo.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2013
VBR