Euromil escribe a Morenés "impactada" por el arresto del presidente de AUME y pide su liberación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Europea de Asociaciones Militares (Euromil) ha enviado una carta al ministro de Defensa, Pedro Morenés, declarándose "impactada" por el arresto del presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, que le parece "contrario a la legislación nacional e internacional".
En la misiva, fechada el pasado día 23 y difundida por AUME, que forma parte de Euromil, ésta última interpreta que las declaraciones que le han costado el arresto a Bravo, en las que pedía que los recortes presupuestarios en Defensa se apliquen a los actos y festejos militares superfluos, "no estuvieron en conflicto" con las restricciones españolas ni europeas a la libertad de expresión de los miembros de las Fuerzas Armadas.
En particular, se refiere al artículo 12 de la Ley de Derechos y Deberes de los militares, que sólo condiciona la libertad de expresión de éstos a "la salvaguarda de la seguridad y defensa nacional, el deber de reserva y el respeto a la dignidad de las personas y de las instituciones y poderes públicos", y a la Convención Europea de Derechos Humanos, que también la supedita a la seguridad nacional.
Puesto que en su opinión las palabras de Bravo no violaron esas previsiones, Euromil cree que su arresto está "en contradicción con la legislación nacional e internacional" y reclama al ministro, cuya intervención personal "apreciaría mucho", que "detenga todas las medidas disciplinarias adicionales" que se puedan aplicar contra él y se le "libere inmediatamente".
Igualmente, esta organización europea confía en que los cambios legislativos en marcha en el ámbito militar, en referencia a las reformas de la Ley de la Carrera Militar y del Régimen Disciplinario, "mejoren la situación futura y no retrotraigan a los militares españoles a tiempos pasados".
Euromil recuerda que su razón de ser es defender que "un soldado tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro ciudadano", y en particular la posibilidad de fundar y afiliarse a sindicatos y asociaciones independientes con los que establecer un "diálogo social" con las autoridades.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2013
KRT