Los metales pesados podrían empeorar el riesgo cardiovascular

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), liderado por la científica Mercedes Salaices, y otras tres universidades brasileñas han llegado a la conclusión de que "los metales pesados mercurio y plomo podrían empeorar el riesgo cardiovascular incluso a concentraciones muy cercanas a los valores de referencia que supuestamente son seguros en humanos".

Según informó la UAM, esta conclusión es fruto de los análisis y seguimientos realizados en el proyecto 'Alteraciones cardiovasculares producidas por la exposición a metales pesados', cuyo objetivo fue profundizar en los mecanismos intracelulares responsables de la toxicidad cardiovascular.

Para ello, los investigadores utilizaron ratas de laboratorio y las expusieron a estos dos metales durante un tiempo determinado. La primera conclusión a la que han llegado los científicos es que la exposición a mercurio, a dosis que dieron lugar a concentraciones plasmáticas cercanas a los valores de referencia fijados por las agencias internacionales, produce una importante disfunción endotelial en arterias coronarias, además del perjuicio de la función cardiaca debido a mecanismos adicionales relacionados con la homeostasis del calcio.

La segunda es que la exposición al plomo, a dosis que dieron lugar a concentraciones en sangre por debajo de las que se encuentran en los seres humanos con exposición ocupacional al plomo y en tiempos cortos de ésta, produjo también daño cardiovascular.

Según el estudio, en las etapas iniciales de la exposición al plomo se produjo un aumento de la presión arterial, entre otros efectos detectados. Pero la principal novedad y consecuencia que se deriva de estos trabajos es que los metales pesados estudiados podrían empeorar el riesgo cardiovascular incluso a concentraciones muy cercanas a los valores de referencia, que supuestamente son seguros en humanos, como afirma Mercedes Salaices.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2013
JCV/caa