Cospedal reivindica en China una estrecha cooperación pese a los "espectros ideológicos distintos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, reivindicó este lunes una colaboración estrecha y un "punto de encuentro" entre España y China a pesar de que los partidos políticos que los gobiernan "habitan en espectros ideológicos distintos".
Durante su intervención en el IV Foro de Alto Nivel de Partidos Políticos China-Europa, que se celebra hoy y mañana en la localidad de Suzhou, la dirigente popular se refirió a las oportunidades de cooperación que se abren de forma recíproca, por lo que “el establecimiento de modernas relaciones económicas redundará en beneficio de los dos países”.
Cospedal aseguró que “nos debemos preguntar qué le puede aportar España a China y qué le puede aportar China a España” a la hora de intensificar las relaciones políticas, económicas, comerciales y sociales entre ambos países.
En su discurso ante las delegaciones locales y europeas, Cospedal agradeció la invitación del Partido Comunista Chino al foro internacional y ensalzó el efecto de la Constitución de 1978 en España en el desarrollo democrático.
Incidió en que “en el Partido Popular somos herederos de una tradición que siempre ha puesto al individuo y sus derechos como su prioridad en la búsqueda de la dignidad, la libertad, la felicidad, y la igualdad de las personas” y subrayó que su formación siempre “busca las relaciones armoniosas entre los países del mundo”.
Justo cuando se cumplen 40 años de las relaciones entre China y España, Cospedal resaltó que “los partidos políticos no podemos ser ajenos a la profundización de esta relación política”. “Es muy cierto que el Partido Popular y el Partido Comunista Chino habitan espectros ideológicos distintos, pero ello nunca puede ser óbice para tender la mano, hallar puntos de encuentro en un mundo que demanda a los políticos que sepamos cruzar a la otra orilla”, dijo.
La secretaria general del PP defendió el proceso de reformas que el Gobierno de Mariano Rajoy está poniendo en marcha en España desde "un fuerte fundamento ideológico de centro reformista, con sus concepciones de democracia cristiana y liberalismo, que hace de la defensa del individuo, de su libertad, y de los derechos humanos, el eje de su acción política”.
En cuanto al afianzamiento de las relaciones bilaterales, se mostró convencida de que “hay muchas demandas económicas chinas que encontrarán respuesta en España y hay otras que sin duda se irán concretando en el transcurso de las relaciones que establezcamos” y elogió que los ciudadanos chinos que residen en España han demostrado su “laboriosidad, su larga implantación y su capacidad de emprendimiento”.
Por lo que se refiere a lo que España ofrece a China, Cospedal detalló como grandes ventajas el especial vínculo con Iberoamérica y con el norte de África. De forma especial, elogió el idioma “que conecta España con América” y que está convirtiendo el castellano en una lengua preferente.
El viaje de Cospedal a China junto al vicesecretario general de Estudios y Programas, Esteban González Pons, y el secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales, José Ramón García Hernández, servirá para firmar un Memorándum de entendimiento, intercambio y cooperación con el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y ministro del Departamento Internacional del Partido Comunista de China, Wang Jiarui.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2013
PAI