Casi 20.500 jóvenes autónomos se dan de alta desde la aprobación de la Estrategia de Emprendimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este sábado que 20.454 jóvenes se han dado de alta ya como autónomos desde la entrada en vigor de la norma que desarrolla la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, a finales de febrero.
Así lo apuntó Báñez, durante la presentación en la sede del Ministerio, de la iniciativa a la que acudieron representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y CEAT.
Bañez aseguró que los autónomos y emprendedores son un "yacimiento de creación de empleo", algo que es el principal objetivo del Gobierno.
"Que los jóvenes tengan una oportunidad es hablar de que tengan un trabajo en el presente y también del futuro que queremos construir entre todos", agregó.
La ministra quiso dejar claro que "España es un país de autónomos" y que saldrá de la crisis de la mano de este colectivo.
En todo caso, reconoció que hay que seguir trabajando para ir alcanzando "nuevas metas", entre las que se encuentra que se reduzcan las bajas de autónomos a la Seguridad Social.
La titular de Empleo recordó que el número de autónomos creció en marzo en 7.091 personas y en el primer trimestre, en 164.392, la mayor cifra desde el inicio de la crisis.
Respecto a la financiación de los autónomos, comentó que también se han tomado medidas en este sentido que sirvan como "paraguas" a la hora de emprender.
"ACIERTO" Y "GRAN PASO"
Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, abogó por "luchar decidamente" entre todos por el futuro de los jóvenes.
Amor señaló que la estrategia "tendrá un efecto positivo" y defendió que es un "gran paso" para que haya una tendencia positiva en las altas de autónomos a la Seguridad Social.
El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, agradeció la puesta en marcha de esta estrategia que llega en un "momento sumamente importante", pues la crisis ha puesto a los jóvenes una una situación "difícil".
Además, Pedreño subrayó que es un "acierto", ya que aporta "ilusión" y "expectativas" de que se puede y se debe emprender".
Por otra parte, destacó la necesidad de impulsar la economía social, "un sector estratégico" que está centrado en las personas.
100 MEDIAS
La citada Estrategia sobre empleo joven está conformada por un total de 100 medidas, 15 de ellas a corto plazo y 85 a medio y largo plazo, y cuenta con una dotación de 3.485 millones de euros para el periodo 2013-2016, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Entre las medidas contempladas se incluye la posibilidad de que los jóvenes autónomos menores de 30 años puedan contratar a un parado de larga duración mayor de 45 años con una reducción del 100% de la cuota de la empresa a la Seguridad Social por contingencias comunes.
“TARIFA PLANA”
También se establece una ‘tarifa plana’ de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social durante seis meses para los autónomos menores de 30 años, que será de un año de duración para las personas con discapacidad.
Empleo estima que estas medidas permitirán que se realicen casi 400.000 incentivos anuales a la contratación de jóvenes menores de 30 años, especialmente para aquellos que carecen de experiencia laboral previa o son desempleados de larga duración.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2013
BPP/gfm