Día sida. El PSOE destaca la importancia de que haya políticas globales contra el sida

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, manifestó hoy "la necesidad de que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH tengan una visión y actuación integradora y global, y que contemplen las íntimas conexiones entre el estigma, la prevención y el diagnóstico precoz de la infección".

Con esta afirmación, Zerolo se hizo eco del manifiesto aprobado por la dirección del PSOE, que incide en la "necesidad crucial" de proteger los derechos humanos y alcanzar el acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH.

"Para las mujeres y hombres socialistas alcanzar estos objetivos es un imperativo de derechos humanos", subrayó Zerolo.

El dirigente socialista explicó que para el PSOE "es fundamental que la respuesta mundial a la pandemia se fundamente en los derechos humanos y que la discriminación y las leyes que castigan a las poblaciones más afectadas por el VIH sean eliminadas".

Zerolo recordó que alrededor de 84 países disponen de leyes y políticas que son un obstáculo a la prevención, tratamiento, atención y apoyo eficaces del VIH para las poblaciones vulnerables y que 59 naciones siguen teniendo leyes que limitan la entrada, estancia y residencia de las personas que viven con el VIH, basándose únicamente en su estado seropositivo, lo que las discrimina en su libertad de movimiento y derecho al trabajo.

El responsable socialista, en línea con el manifiesto, instó a todos los organismos responsables de las políticas del abordaje del sida "a que integren en sus actuaciones una visión global y se comprometan a velar para que se tomen las medidas adecuadas para la eliminación del estigma y la discriminación". Del mismo modo, pidió a los Gobiernos que cumplan los compromisos adoptados para proteger los derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
IGA/jrv