(VIDEO) Bosch (ERC): “Nos fiamos de Artur Mas, no tenemos dudas sobre sus convicciones”

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, aseguró en en una entrevista a Servimedia que en la formación independentista “nos fiamos de Artur Mas, tenemos confianza en Artur Mas, es un hombre de palabra, es un hombre serio y no tenemos ninguna duda sobre sus convicciones”.

De este modo, el portavoz de Esquerra pretendía alejar dudas sobre la salud del pacto de legislatura dentre CiU y ERC y reafirmar la voluntad de su partido de respaldar al Ejecutivo de Mas con la confianza de que llevará a cabo la consulta inedpendentista de 2014, tal y cómo tenía comprometido.

Bosch aseguró que el jefe del Gobierno catalán expresa “de forma clara” sus convicciones y “creo que cuando habla realmente dice lo que piensa y lo que quiere hacer”, y calificó de “excelentes” las relaciones entre ambas fromaciones.

Preguntado si en virtud de esa relación privilegiada, Esquerra ha tenido información de primera mano sobre la entrevista de Mas con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el portavoz independentista dijo que el líder de ERC, Oriol Junqueras, fue informado sobre ese encuentro de manera directa.

“Artur Mas estuvo reunido con Junqueras y le informó con todo detalle”, asegurando que, según sus informaciones, en el encuentro de La Moncloa se trataron dos temas: “Cómo salvar el momento delicado de las finanzas catalanas, dentro del marco también delicado de las finanzas del Estado, y cómo encarrilar una consulta sobre la independencia de Cataluña, a lo cual Rajoy le contestó que de ninguna manera”.

Alfred Bosch insistió en que esta posición del Gobierno constituye un “callejón sin salida”, pese a lo cual se comprometió a “a seguir insistiendo hasta al extenuación” para que “las cosas se puedan hacer bien, de una forma consensuada, pactada y legal a través de cauces parlamentarios establecidos”. Y si, al final, “las puertas siguen cerradas, no vamos a traicionar el mandato de la ciudadanía catalana”.

En cuanto al futuro del acuerdo entre CiU y ERC, Bosch argumentó que pese a las diferencias “históricas e ideológicas” entre ambos, “la gracia de este proceso es que estamos hablando de un pacto de Estado. De hecho, hablamos de algo más importante, de un pacto para conseguir un Estado que es la meta más elevada que se puede buscar en política”.

Por tanto, se trata de “un pacto de Estado” con un objetivo “único en la historia” y en el que dos grandes partidos “de la derecha y la izquierda, por encima de sus inteses, se ponen de acuerdo para conseguir algo que será mejor para todos”. Bosch apostó por “considerar natural” en Cataluña, lo que en otros sitios se ve como deseable.

Reconoció que “algunos estarían interesados en que se rompiera ese pacto porque no les gusta su objetivo, pero nosotros creemos que ese no sería un espectáculo edificante. No nos vamos a pelear y vamos a manterner los términos de ese pacto”, remachó el portavoz.

Sobre las voces discrepantes que surgen en CiU, Bosch descartó “meterse en la casa de los demás” pero afirmó que sería deseable que los miembros de la coalición gobenante “actúen con una sola voz”.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2013
SGR/gja