Galicia. La Xunta advierte de que establecer un déficit a la carta para las autonomías es entrar en “terreno complicado”

- La consejera Muñoz califica 2013 de año “difícil” y 2014 de “transición”, y espera que Galicia cree empleo en 2015

VIGO (PONTEVEDRA)
SERVIMEDIA

La consejera de Hacienda de la Xunta de Galicia, Elena Muñoz Fonteriz, advirtió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' de que establecer un déficit a la carta para cada comunidad autónoma española supondría adentrarse en un “terreno complicado” y opinó que en caso de aplicarse, debería contar con un “criterio objetivo”.

Durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Vigo por Nueva Economía Fórum, Muñoz mantuvo que la implantación de déficits distintos por autonomías debe realizarse “con mucho cuidado” y añadió que esta medida “no puede perjudicar a las comunidades cumplidoras”, entre las que se incluye a Galicia.

En cualquier caso, la consejera recordó que las diferentes administraciones están pendientes de conocer las previsiones de la Comisión Europea en cuanto a contención del déficit y que existe un comité que determinará el sistema más conveniente para establecer los topes de déficit de cada región.

DESCONTROL DEL DÉFICIT

La consejera gallega de Hacienda lamentó la situación de “desconfianza” que generó el “descontrol” del déficit de las administraciones en anteriores ejercicios, pero defendió que Galicia ha logrado “mantener su autonomía financiera” gracias a la reducción de los “gastos improductivos”, lo que permite a la Xunta tomar decisiones de manera “independiente”.

Por ello, destacó que Galicia ha logrado colocar toda su emisión de deuda, puesto que los mercados “tienen confianza” en la gestión de la Xunta. “Mientras otras comunidades autónomas aún están pensando cómo reducir sus gastos, nosotros ya estamos pensando en cómo invertir para crecer”, resaltó.

En este sentido, aseguró que este año seguirá siendo “difícil”, pero predijo que a finales de 2013 “se invertirá” la tendencia, para que Galicia llegue a 2015 con “tasas de crecimiento que nos permitan crear empleo”. Según Muñoz, 2014 será un “año de transición” para la comunidad autónoma gallega.

Finalmente, la consejera subrayó el hecho de que el Gobierno gallego fuera capaz de “cumplir” el objetivo de déficit público en 2012 y que durante el periodo 2009-2012 registrara un déficit inferior a la media de las comunidades autónomas españolas.

Muñoz fue presentada en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' por Ignacio López-Chaves, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2013
r/caa