Venezuela. Los opositores en España lamentan el pragmatismo diplomático con Maduro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos principales asociaciones de opositores venezolanos en España, la Mesa por la Unidad Democrática y la Plataforma Democrática, lamentaron hoy el pragmatismo del Gobierno español al reconocer a Nicolás Maduro como presidente y enviar al del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, a su toma de posesión este viernes.
El portavoz de la Mesa por la Unidad Democrática Venezolana, Luis Eduardo Manresa, dijo a Servimedia que, pese a que España tenga sus motivos políticos, los cuales respeta, no entiende cómo un país democrático como España puede reconocer a un Gobierno que "todo el mundo sabe que es ilegítimo e hizo trampas" en las elecciones.
A Manresa no le parece significativo que el máximo representante español en la toma de posesión de Maduro este viernes vaya a ser la Posada, porque enviarle es "hacer el juego a un tirano ilegítimo que está reprimiendo al pueblo" y "cercenando" a los medios de comunicación. "Yo no mandaría ni al portero del Congreso", enfatizó, afirmando que, si no quería tomar partido, España no tendría que haber mandado a nadie.
Para el portavoz de la Mesa, ésta "no es forma de mostrar amistad con los venezolanos"; en esa línea, se preguntó por qué se da más importancia a los ocho muertos en los disturbios postelectorales que a los cientos de miles que, según sus cálculos, han fallecido como consecuencia del chavismo.
"CAMBIO DE POSICIÓN"
Manresa dijo no entender la finalidad del "cambio de posición" del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, respecto a sus primeras declaraciones, "muy centradas y respetuosas con el pueblo venezolano, no intervencionistas sino propias de un amigo de Venezuela que cree que deberían recontarse los votos".
Por su parte, desde la Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid, William Cárdenas enmarcó el reconocimiento del Gobierno de Maduro dentro de la línea de "pragmatismo" que ya evidenció hace meses el ministro de Defensa, Pedro Morenés, al hablar del expresidente Hugo Chávez como "un amigo de España".
Este opositor dijo comprender que España tiene inversiones e intereses economicos allí y ha de protegerlos, pero advirtió al Gobierno de que su homólogo venezolano seguirá generando relaciones diplomáticas inestables y "los intereses españoles nunca estarán seguros con los chavistas porque en cualquier momento lletará el chantaje", como el del propio Maduro al amenazar a España tras las declaraciones iniciales de Margallo.
Cárdenas constató que ésta es la segunda vez que el Príncipe de Asturias no acude a la toma de posesión de un presidente hispanoamericano, pero le gustaría que el Gobierno español se posicionara y exigiera de nuevo que el supuesto triunfo electoral de Maduro "pasara por la prueba del recuento".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2013
KRT