Las restricciones a los líquidos en los aviones suponen "un negocio" para las tiendas de los aeropuertos
- Facua, en contra de que se prorroguen hasta 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua se declaró hoy en contra de que la Unión Europea prorrogue hasta 2013 las restricciones a los líquidos en el equipaje de mano en los aviones. Desde su punto de vista, esta medida sólo contribuye a crear una alarma injustificada de ataque terrorista y supone un gran negocio para las tiendas de los aeropuertos.
En principio, estaba previsto que los límites expiraran en abril de 2010, una vez que se dispusiera de la tecnología necesaria para detectar los explosivos líquidos.
Para Facua, prorrogar esta restricción no responde realmente a garantizar la seguridad de los pasajeros, sino que contribuye a crear una alarma injustificada ante la excusa de que persiste el riesgo de atentados con explosivos líquidos.
Además,esta medida supone "un gran negocio para los establecimientos comerciales de los aeropuertos, ya que los envases con líquido que superen los 100 mililitros que se pueden introducir en los aviones únicamente se pueden adquirir en estos establecimientos".
En este sentido, la asociación criticó la situación de abuso que se produce en este caso, ya que el usuario queda obligado a adquirir cualquier producto, incluso artículos de primera necesidad como el agua, a unos precios desorbitados, que no se ajustan a mercado.
Por otro lado, la asociación indicó que se llegan a dar situaciones ridículas, como que esté prohibido que un usuario lleve en su equipaje de mano un cortauñas y, sin embargo pueda llegar a introducir en el avión un cuchillo de metal que utilice en un restaurante situado en la zona de embarque. En ocasiones, son las propias aerolíneas las que facilitan a los pasajeros estos utensilios si sirven comidas.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2009
CCB/jrv