Discapacidad. El Cermi celebra el Día del Libro con cuatro nuevos títulos sobre discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro y la lectura, que se conmemora el próximo 23 de abril, con la edición de cuatro nuevos títulos sobre distintos aspectos de la realidad de la discapacidad, que, según informó en una nota, aportan elementos "enriquecedores" para entender, interpretar y recrear este fenómeno desde enfoques diversos, tanto políticos o técnicos como literarios.
El primero de estos libros es ‘Discapacidad y fiscalidad. Propuestas para una mayor inclusión social’, que contiene una serie razonada de planteamientos de mejora del régimen fiscal de la discapacidad en España, con el fin de contribuir a una mayor inclusión de las personas con discapacidad en la vida en comunidad.
El segundo de los títulos editados por el Cermi es el ensayo del autor anglo-irlandés George Bernard Shaw 'La quintaesencia del ibsenismo', inédito en español hasta ahora, en el que el Premio Nobel de Literatura sistematiza las enseñanzas filosóficas para el cambio social que pueden extraerse de la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, uno de los fundadores del teatro moderno.
A estas publicaciones se añade el libro de carácter técnico 'Manual de accesibilidad aeroportuaria', editado en el marco de la colaboración del Cermi con la entidad empresarial Aena, del Ministerio de Fomento, y que explicita las condiciones de accesibilidad que han de reunir las infraestructuras aeroportuarias cuando se construyan nuevos espacios dedicados al transporte aéreo o se remodelen lo existentes.
El último título aparecido con motivo del Día del Libro es 'Imagen social, opinión pública, y discapacidad', un documento del Cermi sobre propuestas para mejorar la posición y la visibilidad de la discapacidad en las investigaciones sociales del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Con estas cuatro nuevas publicaciones, el Cermi incrementa un catálogo que supera ya los cien títulos y que ha convertido a esta plataforma representativa en el primer centro editor sobre temas de discapacidad en lengua española.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2013
RBA/caa