Cospedal responsabiliza a los escraches "si un día hay una desgracia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ratificó este lunes su comparación entre los escraches que sufren dirigentes de su partido y el inicio del genocidio judío que acometieron los nazis en Alemania y afirmó que los escraches serán los únicos responsables "si un día hay una desgracia".
Cospedal hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede nacional del PP, donde volvió a comparecer mes y medio después de la última aparición pública en la sede de Génova. Entonces, hace siete semanas, recurrió al controvertido "despido en diferido" para explicar el finiquito al extesorero Luis Bárcenas.
La dirigente popular centró esta vez su intervención en los acosos que están sufriendo muchos dirigentes del PP en toda España por parte de las plataformas antidesahucio y manifestó su "más firme condena" al ataque sufrido este mismo lunes en la sede del PP en Palma de Mallorca, que ha amanecido con pintadas en la fachada.
Cospedal declaró que "estos actos solo generan violencia" y advirtió de que "si algún día tenemos algo grave que lamentar habrá que mirar a los responsables de la violencia que se está generando". "Quien no sepa que la violencia engendra más violencia es un irresponsable", añadió.
NAZISMO
A su juicio, quienes "animan" a que se produzcan estos acosos a los diputados del PP cometen "una enorme irresponsabilidad" y ratificó que comportamientos de este tipo deben definirse como "un acto de totalitarismo, de nazismo o de fascismo".
Cospedal se reafirmó "completamente" en sus declaraciones del sábado en las que comparaba los escraches con el acoso que los judíos sufrieron en la Alemania nazi de Adolfo Hitler, cuando también señalaban sus casas y atacaban a sus familias.
"Ir a casa de uno y decir sé donde vives, asustar a sus hijos, insultarle y vejarle... creo que es una actitud totalitaria que se puede comparar con lo que pasó en un país europeo en los años treinta", recalcó de forma explícita.
Cospedal rechazó también la iniciativa convocada para el próximo 25 de abril de rodear el Congreso de los Diputados y apuntó que esa "tampoco es la manera más clara de defender la democracia" porque "la sede de la soberanía popular no se debe asediar ni violentar".
Finalmente, rechazo que los dirigentes del PP tengan que ser protegidos por policías ante los casos de escrache UE se están viviendo, ya que considera que lo que debería suceder es que cesasen los acosos para que no necesiten vigilancia.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2013
PAI