Repsol tiene nueve demandas abiertas tras la expropiación de YPF hace un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se cumple un año desde que el Gobierno que preside Cristina Fernández Kirchner expropiara a Repsol el 51% de la petrolera YPF, operación que ha llevado a la multinacional española a tener ahora un total de nueve acciones judiciales abiertas.
El pasado 16 de abril de 2012, la presidenta argentina anunció una norma por la que declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de YPF. Puesto que Repsol tenía un 57% de la compañía, sigue gestionando el 6% restante.
Desde ese momento, la compañía española anunció que emprendería acciones legales hasta que se le abonara una indemnización justa. Ello le ha llevado a que, un año después, mantengan hasta nueve causas judiciales abiertas.
La principal es la demanda de Repsol contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Actualmente, según indicaron desde Repsol, las dos partes han nombrado a su árbitro y se está a la espera de que el Ciadi nombre al presidente del Tribunal para que quede formalmente constituido.
Por otra parte, la situación ha llevado a Repsol a litigios tanto en Argentina, EEUU (4) y España (3). En el país sudamericano, la compañía que preside Antonio Brufau demandó a Argentina por considerar de “inconstitucionalidad” la expropiación, caso que está aun a la espera de que el Gobierno de Fernández de Kirchner responda.
En EEUU se demanda tanto al estado de Argentina como a Chevron y al Bank of New York Mellon (BNYM).
En el caso español, la multinacional petrolera presentó denuncias por “competencia desleal” a Chevron, Bridas e YPF. En los tres casos se está a la espera de que el tribunal resuelva si tiene jurisdicción para conocer el asunto.
El año pasado Repsol registró un beneficio neto de 2.060 millones de euros, un 6,1% menos que en 2001. Si bien aseguraban que descontado el efecto de la valoración de los inventarios, el beneficio aumentó un 5,4% respecto al año anterior, que incluía YPF durante todo el ejercicio.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2013
MML/gja/gfm