El Gobierno crea el comité de expertos que analizará el factor de sostenibilidad de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la composición del comité de expertos que analizará la introducción de un factor de sostenibilidad que actuará de forma automática sobre el sistema de pensiones para garantizar su viabilidad en el futuro.

Según explicó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el comité estará constituido por doce personas y presidido por el doctor en sociología, derecho y ciencias políticas Víctor Pérez Díaz.

La vicepresidenta destacó que el Ejecutivo ha mantenido contactos con los agentes sindicales y las formaciones políticas para lograr una composición “lo más amplia y plural” ya que, al ser una reforma que debe operar en el “medio y largo plazo”, es necesario que “goce de la mayor estabilidad”.

Sáenz de Santamaría destacó que las personas que forman parte del comité tiene una “reconocida experiencia en el análisis del sistema de pensiones y en el estudio de mecanismos de sostenibilidad”.

La vicepresidenta destacó la importante del factor de sostenibilidad ya que será un “elemento clave” para el futuro del sistema de pensiones. Una vez concluya sus trabajos, el comité entregará sus conclusiones en un informe a la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo para avanzar en el diseño de este mecanismo.

De los doce miembros que conforman el comité sólo hay una mujer, la doctora en ciencias políticas y empresariales Mercedes Ayuso.

Además de Pérez Díaz y de Ayuso, también forman parte del comité el doctor en ciencias económicas e inspector de hacienda en excedencia Manuel Lagares Calvo, el catedrático de economía financiera y contabilidad José María Marín, el catedrático de economía aplicada Santos Ruesga, el periodista Miguel Ángel Vázquez, y el doctor en economía Ignacio Conde-Ruiz.

Completan el comité el catedrático de fundamentos de análisis económico, Rafael Doménech, el profesor titular en el Departamento de Economía Financiera de la Universidad de Valencia José Enrique Devesa Carpio, el licenciado en ciencias económicas y empresariales Miguel Ángel García, el catedrático de hacienda pública Francisco Castellano Real y el catedrático de derecho del trabajo y seguridad social José Luis Tortuero Plaza.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2013
MFM/gfm